15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo XV • Interoperabilidad<br />

CEPAL<br />

dientes, formando islas que <strong>de</strong>terminan un acceso parcial a la información<br />

útil y necesaria para tomar <strong>de</strong>cisiones. Debido a ello, aun cuando exista<br />

la información, se pier<strong>de</strong>n oportunida<strong>de</strong>s valiosas por problemas <strong>de</strong> accesibilidad<br />

y esta barrera constituye un riesgo potencial para los pacientes,<br />

pues las <strong>de</strong>cisiones médicas se basan en información parcial.<br />

En este punto importa <strong>de</strong>stacar que la conceptualización <strong>de</strong> la interoperabilidad<br />

y los estándares no <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse un tema informático,<br />

sino un tema <strong>de</strong> la salud que involucra como actores principales a los<br />

profesionales que la brindan y a las autorida<strong>de</strong>s que la regulan.<br />

En el contexto multi-institucional <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> salud, el problema<br />

escala a otra magnitud. En todos los países conviven la medicina<br />

privada con distintas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asistencia y el sistema público <strong>de</strong><br />

atención, que a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong> tener diferentes prestadores (Ministerio <strong>de</strong><br />

Salud, municipios, seguridad social y otros). A<strong>de</strong>más, cada uno <strong>de</strong> ellos<br />

está constituido por una cantidad variable <strong>de</strong> hospitales, centros <strong>de</strong> atención<br />

primaria y ambulatorios <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s, entre otros. Intercambiar<br />

información entre ellos en lo intra e interinstitucional es una necesidad<br />

<strong>de</strong> la práctica diaria. Cada institución sanitaria, financiadora, aseguradora,<br />

reguladora, distintas agencias gubernamentales, universida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más<br />

actores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud, son islas <strong>de</strong> información en sí mismas,<br />

don<strong>de</strong> el intercambio <strong>de</strong> información con los <strong>de</strong>más actores es la excepción<br />

y no la regla. A la hora <strong>de</strong> coordinar políticas y ejecutar proyectos<br />

concretos en conjunto para buscar la mejora global en la calidad <strong>de</strong> la<br />

salud en la población, este esquema carece <strong>de</strong> efectividad. La resultante<br />

es la inefectiva coordinación <strong>de</strong> esfuerzos, la duplicación <strong>de</strong> procesos, la<br />

pérdida <strong>de</strong> rendimiento y el aumento <strong>de</strong> los costos. Las entida<strong>de</strong>s reguladoras<br />

y el gobierno en general tienen una visibilidad parcial y tardía <strong>de</strong><br />

lo que suce<strong>de</strong> en las instituciones, no pudiendo evaluar efectivamente<br />

la ejecución <strong>de</strong> los proyectos ni el impacto, dificultando el planeamiento<br />

<strong>de</strong> nuevas políticas en salud y agregando ruido a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

en el ámbito gubernamental.<br />

En todos los niveles, la interoperabilidad <strong>de</strong>bería ser la regla, no<br />

la excepción. La correcta <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> información<br />

intra e interinstitucionales orientados a la coordinación <strong>de</strong> políticas,<br />

planes y proyectos así como la informatización aplicando TIC y el uso<br />

<strong>de</strong> estándares, son requisitos fundamentales para lograr interoperabilidad.<br />

Esta es la única forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>rribar el paradigma actual <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> salud basados en islas, migrando hacia un paradigma basado<br />

en re<strong>de</strong>s integradas <strong>de</strong> actores. En la búsqueda <strong>de</strong> la optimización <strong>de</strong><br />

la calidad asistencial a la población esto <strong>de</strong>biera ser una meta <strong>de</strong> los<br />

gobiernos y el ámbito i<strong>de</strong>al para su <strong>de</strong>sarrollo podría ser el <strong>de</strong> las iniciativas<br />

<strong>de</strong> gobierno electrónico.<br />

318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!