15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo VII • Telemedicina: generalida<strong>de</strong>s y áreas <strong>de</strong> aplicación clínicas<br />

CEPAL<br />

con ellos la tasa <strong>de</strong> ocupación día cama en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención crítica<br />

(terapias intensivas, unida<strong>de</strong>s coronarias, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> neonatología)<br />

<strong>de</strong>bido no solo al envejecimiento poblacional sino al incremento en las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s cardiocerebrovasculares, así como también al número <strong>de</strong><br />

víctimas por acci<strong>de</strong>ntes viales o violencia, o recién nacidos <strong>de</strong> alto riesgo.<br />

En los Estados Unidos se ha reportado que en muchas instancias los<br />

pacientes críticos llegan a superar el 10% <strong>de</strong> la ocupación hospitalaria y<br />

representan más <strong>de</strong>l 7% <strong>de</strong> los gastos en salud (Breslow y otros, 2004;<br />

Craig y otros, 2011; Young y otros, 2011).<br />

En estos casos, el uso <strong>de</strong> soluciones <strong>de</strong> monitoreo remoto (telemetría),<br />

<strong>de</strong> historias clínicas electrónicas (HCE), PACS y aplicativos con<br />

vi<strong>de</strong>oconferencia permiten una comunicación directa entre el centro <strong>de</strong><br />

comando y los profesionales situados en las zonas remotas. Gracias al<br />

avance en las tecnologías <strong>de</strong> los dispositivos manuales gran parte <strong>de</strong>l<br />

monitoreo pue<strong>de</strong> hacerse en forma móvil, por ejemplo mediante el uso<br />

<strong>de</strong> telefonía celular con dispositivos Bluetooth o con conectividad WIFI.<br />

De esta forma se incrementa el alcance <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> alerta, ya que<br />

una población reducida <strong>de</strong> intensivistas pue<strong>de</strong> monitorear a un gran número<br />

<strong>de</strong> pacientes (salas) dispersas geográficamente. Se estima que un<br />

médico <strong>de</strong> terapia y cuatro enfermeros especializados pue<strong>de</strong>n aten<strong>de</strong>r<br />

en forma remota hasta 75 pacientes. Obviamente, el ancho <strong>de</strong> banda<br />

requerido y su sincronismo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> los aplicativos a utilizar. Si<br />

bien los costos son altos a la hora <strong>de</strong> invertir en el armado <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong><br />

comando y su mantenimiento, existen estudios que <strong>de</strong>muestran los ahorros<br />

directos e indirectos <strong>de</strong> adoptar esta modalidad <strong>de</strong> atención (Fifer<br />

y otros, 2010).<br />

Teletrauma<br />

En íntima relación con la disciplina anterior se encuentra la teleemergentología<br />

o teletrauma, don<strong>de</strong> la misma estructura <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

tecnologías aplica a la hora <strong>de</strong> monitorear en forma remota las salas <strong>de</strong><br />

emergencia y los servicios <strong>de</strong> traslado <strong>de</strong> estas. Esta aplicación clínica<br />

ha crecido a la par <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres naturales y actos <strong>de</strong> violencia a gran<br />

escala ocurridos en la última década. Sus conceptos básicos se aplican al<br />

estudio y manejo <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> pacientes críticos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer contacto en el sitio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre hasta la investigación<br />

y capacitación <strong>de</strong>l personal vinculado, intrínsecamente ligados gracias al<br />

uso <strong>de</strong> las TIC tanto en las etapas <strong>de</strong> preparación y prevención <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sastres como durante el período <strong>de</strong> socorro (Balch, 2008; Simmons y<br />

otros, 2008).<br />

De esta manera el personal socorrista, ya sean médicos, paramé-<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!