15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

respon<strong>de</strong>r a estos casos), o gestionar sesiones clínico-patológicas<br />

<strong>de</strong>partamentales, hospitalarias o <strong>de</strong> ámbito autonómico.<br />

• Formación y gestión <strong>de</strong>l conocimiento. Toda la información e<br />

imágenes que el portal va gestionando, dado que se encuentra<br />

perfectamente estructurada y codificada, es posible convertirla<br />

en material docente <strong>de</strong> gran valía una vez que se disocian los datos<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> paciente. Esto permite crear bibliotecas<br />

<strong>de</strong> casos <strong>de</strong> interés, atlas y exámenes en línea para la formación<br />

<strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> medicina.<br />

Normalización semántica<br />

En IHE, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> trabajo para los servicios<br />

<strong>de</strong> anatomía patológica, que quedó <strong>de</strong>finida en el volumen 1 <strong>de</strong>l<br />

marco técnico <strong>de</strong> Anatomía Patológica (IHE, 2010), supuso que los patólogos<br />

<strong>de</strong>bían utilizar una nomenclatura común para objetos tan cotidianos<br />

como la muestra recibida, el envase, el fragmento <strong>de</strong> tejido que<br />

se selecciona para estudio histopatológico y cada una <strong>de</strong> los fragmentos<br />

que aparecen en una preparación histológica, entre otros.<br />

La normalización semántica en anatomía patológica se ha extendido<br />

a:<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> procedimientos a realizar.<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> muestras.<br />

• Variables estudiadas en el informe <strong>de</strong> anatomía patológica.<br />

• Diagnósticos finales.<br />

Para ello, se utilizan tres terminologías: LOINC (nombres y códigos<br />

i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> observación lógica), SNOMED CT y PathLex (IHE,<br />

2011).<br />

Es necesario formar a los patólogos cambiando el sistema clásico<br />

<strong>de</strong> codificación <strong>de</strong> SNOMED II que usa listados <strong>de</strong> topográficos (T),<br />

procedimientos (P) y diagnósticos (M), ya que este sistema no es mantenido<br />

por la organización internacional para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estándares<br />

<strong>de</strong> terminología en salud (IHTSDO). En vez, <strong>de</strong>biera utilizarse SNOMED<br />

CT, un sistema basado en relaciones entre términos que contiene unos<br />

311 conceptos únicos. Para ello, en los servicios <strong>de</strong> anatomía patológica<br />

don<strong>de</strong> aún se utiliza SNOMED II o un sistema <strong>de</strong> codificación propio,<br />

es recomendable convertir esos códigos a SNOMED CT <strong>de</strong> forma que<br />

toda la información se intercambie <strong>de</strong> forma estructurada (por ejemplo,<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!