15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo XI • Sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> salud pública<br />

CEPAL<br />

precisión a la esperada. Unas veces hay dificulta<strong>de</strong>s para alcanzar<br />

la cobertura <strong>de</strong>seada y otras es la falta <strong>de</strong> precisión y<br />

exhaustividad con que se recoge la información, especialmente<br />

cuando se <strong>de</strong>be realizar <strong>de</strong> forma manual. Por ello, el proceso<br />

<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> datos al sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong>be diseñarse<br />

<strong>de</strong> la forma más integrada posible a las rutinas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong><br />

información que sean imprescindibles para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

actividad propia <strong>de</strong> la persona o sistema que genere los datos.<br />

• La información <strong>de</strong>be ser precisa y no redundante. Con el supuesto<br />

propósito <strong>de</strong> facilitar la recogida <strong>de</strong> datos pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse<br />

precisión (tal como ocurre al recoger rangos <strong>de</strong> edad en lugar <strong>de</strong><br />

recoger la edad o la fecha <strong>de</strong> nacimiento) o recoger información<br />

redundante <strong>de</strong>bido a la coexistencia <strong>de</strong> sistemas paralelos que<br />

no se comunican entre sí, no se integran y no se articulan para<br />

ofrecer información cruzada en pro <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> los recursos<br />

tecnológicos.<br />

• El sistema <strong>de</strong> información es <strong>de</strong> los usuarios y también para<br />

ellos. La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> la salud con el<br />

sistema <strong>de</strong> información se favorece haciendo que estos sean los<br />

primeros beneficiarios <strong>de</strong> sus resultados, especialmente aquellas<br />

personas que alimentan con datos al sistema <strong>de</strong> información,<br />

siendo los primeros <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> los productos resultantes <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> información en términos <strong>de</strong> conocimiento y conclusiones<br />

prácticas para su actividad profesional.<br />

• Ha <strong>de</strong> generarse un sistema <strong>de</strong> información eficiente. Contar con<br />

gestores y personal suficientemente motivado y con capacidad<br />

técnica para analizar los procesos <strong>de</strong>l sistema y su información,<br />

con el fin <strong>de</strong> generar conocimiento para la acción en salud pública,<br />

refuerza el sistema <strong>de</strong> información permitiendo justificar<br />

racionalmente la asignación <strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong>mostrar la relación<br />

coste-beneficio <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> salud pública.<br />

• Las fuentes <strong>de</strong> información <strong>de</strong>ben ser diversas. Los <strong>de</strong>terminantes<br />

<strong>de</strong> la salud se sitúan en ámbitos tan diversos que no basta<br />

con una única fuente para disponer <strong>de</strong> toda la información <strong>de</strong><br />

utilidad para la actuación <strong>de</strong> salud pública. La regla es que buena<br />

parte <strong>de</strong> la información útil para la salud pública es generada<br />

y gestionada por diferentes organismos, algunos aparentemente<br />

alejados <strong>de</strong> la salud pero que aportan conocimiento científico<br />

<strong>de</strong> utilidad práctica para numerosas actuaciones preventivas en<br />

salud (por ejemplo, los datos <strong>de</strong>mográficos, meteorológicos, <strong>de</strong><br />

contaminación ambiental, mapas socio-económicos, culturales y<br />

<strong>de</strong> consumo). Por ello resultan imprescindibles la interconexión<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!