15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

común al respecto, por lo que ha <strong>de</strong> ser igualmente tenida en<br />

cuenta. Será necesario <strong>de</strong>finir cómo informar al médico <strong>de</strong> que<br />

existe información oculta sin vulnerar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l paciente<br />

ni dar ninguna información sobre el tipo <strong>de</strong> datos que se ocultan,<br />

y habrá que <strong>de</strong>terminar si existe alguna situación en la que<br />

el profesional pueda obviar esa petición <strong>de</strong> consentimiento. Un<br />

ejemplo <strong>de</strong> distintos abordajes respecto a este último punto es<br />

el caso <strong>de</strong> España y Suecia. En España, solo cuando el paciente<br />

está inconsciente y el profesional consi<strong>de</strong>ra que su vida corre<br />

peligro pue<strong>de</strong> visualizar la información que el paciente ha ocultado,<br />

quedando un registro especial en el sistema; sin embargo,<br />

en Suecia si el paciente <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> ocultar un dato clínico este no<br />

pue<strong>de</strong> ser visualizado bajo ninguna circunstancia.<br />

Existen otras consi<strong>de</strong>raciones sobre la seguridad <strong>de</strong> la información<br />

que <strong>de</strong>ben tenerse siempre en cuenta cuando se intercambien datos <strong>de</strong><br />

salud (Abad y otros, 2009; Proyecto epSOS, 2009):<br />

• Sistemas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y autenticación <strong>de</strong> profesionales y pacientes:<br />

– Para los pacientes: la i<strong>de</strong>ntificación unívoca solo pue<strong>de</strong> darse<br />

si existe un sistema <strong>de</strong> codificación unívoco que no cambie a<br />

lo largo <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l paciente (o que se ligue <strong>de</strong> forma segura<br />

a los anteriores códigos cada vez que existe un cambio), y<br />

que no pueda pertenecer a nadie más. Esto excluye los sistemas<br />

<strong>de</strong> codificación para aseguramiento, en los que un mismo<br />

número pue<strong>de</strong> pertenecer a varios familiares.<br />

– Para los profesionales: la i<strong>de</strong>ntificación unívoca <strong>de</strong>be asociarse<br />

a su rol profesional. La base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> profesionales a la<br />

que se asocie la i<strong>de</strong>ntificación unívoca <strong>de</strong>be estar actualizada<br />

(por ejemplo, las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> recursos humanos suelen<br />

requerir <strong>de</strong>masiado tiempo para actualizarse y no aseguran<br />

que los roles profesionales estén efectivamente activos en el<br />

momento <strong>de</strong>l acceso). La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l profesional y <strong>de</strong><br />

su rol <strong>de</strong>be ser in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l perfil<br />

con el que actúa (un médico pue<strong>de</strong> tener acceso por rol pero<br />

tener un perfil <strong>de</strong> investigador <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su centro, lo que no<br />

le autoriza necesariamente a acce<strong>de</strong>r al sistema) y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l<br />

centro sanitario que da la información <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual<br />

se acce<strong>de</strong>.<br />

– Autenticación: por ejemplo, mediante firma electrónica avanzada.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!