15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II • La historia clínica electrónica<br />

CEPAL<br />

Mo<strong>de</strong>l (HIMMS Adoption Mo<strong>de</strong>l) (HIMSS Analytics, 2011) (véase cuadro<br />

II.1). Por medio <strong>de</strong> esta clasificación <strong>de</strong> 8 niveles funcionales es posible<br />

cuantificar el grado <strong>de</strong> avance con relación a las HCE <strong>de</strong> las organizaciones<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> un país. En la encuesta realizada por dicha organización,<br />

en el año 2010 y en los Estados Unidos, solo el 20% <strong>de</strong> las instituciones<br />

encuestadas se encontraba en nivel 4 o superior.<br />

• Cuadro II.1 •<br />

Nivel <strong>de</strong> funcionalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> HCE en organizaciones según el HIMSS Adoption Mo<strong>de</strong>l<br />

Nivel<br />

Características <strong>de</strong> las funcionalida<strong>de</strong>s alcanzadas<br />

7 La organización no usa papeles en el contexto <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> una HCE<br />

6 Implementación <strong>de</strong>l ingreso <strong>de</strong> datos por medio <strong>de</strong> plantillas en al menos un área <strong>de</strong><br />

servicios<br />

Posee un sistema <strong>de</strong> radiología digital con disponibilidad <strong>de</strong> imágenes en la HCE<br />

La información clínica pue<strong>de</strong> ser compartida por medio <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> intercambio<br />

<strong>de</strong> datos<br />

Este estadio permite a las organizaciones intercambiar efectivamente los datos clínicos<br />

<strong>de</strong> sus pacientes con otras organizaciones<br />

Posee bases <strong>de</strong> información que posibilitan la agregación <strong>de</strong> datos clínicos tanto en<br />

la captura como en el análisis Utiliza técnicas <strong>de</strong> inteligencia <strong>de</strong> negocios como data<br />

warehouse y minería <strong>de</strong> datos (data mining) para capturar y analizar los datos<br />

Mejora los protocolos <strong>de</strong> atención por medio <strong>de</strong> soporte para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

5 Sistema <strong>de</strong> prescripción electrónica completamente implementado en al menos un servicio<br />

clínico<br />

Cuenta con funcionalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> autoi<strong>de</strong>ntificación por código <strong>de</strong> barras o radiofrecuencia<br />

en el contexto <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> farmacia integrado para maximizar la seguridad <strong>de</strong><br />

los pacientes<br />

4 Sistema estructurado <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes médicas implementado y almacenamiento <strong>de</strong> los<br />

reportes en un repositorio <strong>de</strong> datos clínicos común<br />

Segundo nivel <strong>de</strong> soporte para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones relacionado con protocolos <strong>de</strong><br />

medicación implementado<br />

3 Sistema <strong>de</strong> documentación clínica implementado (por ejemplo, signos vitales, notas <strong>de</strong><br />

enfermería, balance y prescripciones médicas) en al menos un servicio médico<br />

Primer nivel <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> soporte para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones implementado en cuanto<br />

al chequeo <strong>de</strong> errores en el ingreso <strong>de</strong> las prescripciones (por ejemplo, <strong>de</strong>tección<br />

<strong>de</strong> interacciones droga-droga, droga-enfermedad, droga-laboratorio, droga-alimentos,<br />

duplicaciones y otros)<br />

Algún nivel <strong>de</strong> acceso a radiología digital por medio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s seguras o intranet institucional<br />

pero no integrado en la HCE<br />

2 Envío <strong>de</strong> reportes <strong>de</strong> efectores <strong>de</strong> exámenes complementarios a un repositorio <strong>de</strong> datos<br />

clínicos común que permite el acceso <strong>de</strong> los profesionales<br />

Soporte <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones rudimentario (chequeo <strong>de</strong> duplicaciones)<br />

Utilización <strong>de</strong> terminologías clínicas controladas<br />

La información escrita sobre imágenes se relaciona con el repositorio <strong>de</strong> datos clínicos<br />

(no las imágenes)<br />

1 Sistemas <strong>de</strong>partamentales instalados (laboratorio, radiología y farmacia, entre otros)<br />

0 Sistemas <strong>de</strong>partamentales no instalados<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!