15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

capítulo, pero sí se expondrá el esquema básico para explicar aquellas<br />

características que adquieren más relevancia cuando el intercambio es<br />

transfronterizo.<br />

La interoperabilidad tiene varias dimensiones: técnica o sintáctica,<br />

semántica y organizacional. La primera (la capacidad <strong>de</strong> que los sistemas<br />

informáticos distintos se entiendan) no tiene ninguna característica<br />

específica en el intercambio transfronterizo, ya que las soluciones tecnológicas<br />

son diferentes incluso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada país. La interoperabilidad<br />

organizacional incluiría la legal, que ya se ha comentado con anterioridad,<br />

y otros aspectos que provienen <strong>de</strong> la distinta organización en los<br />

distintos países (por ejemplo, quién tiene permiso para acce<strong>de</strong>r a qué<br />

información en cada país). Sin embargo, la interoperabilidad semántica<br />

es la que mayor relevancia adquiere cuando el entorno incluye varios<br />

idiomas o varios usos <strong>de</strong>l mismo idioma en los que la equivalencia semántica<br />

se facilita pero no se asegura. Un ejemplo <strong>de</strong> este último caso<br />

es el español, que tiene usos muy diferentes: la alergia al melocotón<br />

pue<strong>de</strong> ser alergia al durazno, la alergia a las frutillas pue<strong>de</strong> ser alergia<br />

a las fresas, la vacuna <strong>de</strong> la tos ferina pue<strong>de</strong> ser la <strong>de</strong>l coqueluche y un<br />

largo etcétera. Esto pue<strong>de</strong> dar lugar a confusiones consi<strong>de</strong>rables cuando<br />

la información es <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong>termina actuaciones sanitarias, por lo que<br />

a pesar <strong>de</strong> compartir un mismo idioma se requieren trabajos previos <strong>de</strong><br />

interoperabilidad semántica.<br />

La interoperabilidad semántica requiere que se asegure que el significado<br />

clínico <strong>de</strong> la información transmitida se mantenga y que lo haga<br />

<strong>de</strong> manera consistente. Para que esto ocurra se necesita:<br />

• Información <strong>de</strong> contexto (información común médico-legal) que<br />

incluye actores, versiones, datos administrativos y otros. En el<br />

nivel nacional esto sería, por ejemplo, una normativa que regule<br />

la receta electrónica. Como este contexto médico-legal no existe<br />

internacionalmente, es necesario que los clínicos establezcan los<br />

consensos y reglas <strong>de</strong> forma previa a la implementación. En este<br />

apartado se incluirían, por ejemplo, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los roles <strong>de</strong><br />

los distintos actores (cada tipo <strong>de</strong> profesional sanitario y los administradores<br />

<strong>de</strong>l sistema, entre otros).<br />

En relación con este punto también se requerirían acuerdos<br />

sobre los conceptos que se van a manejar, ya que no siempre<br />

los países <strong>de</strong>nominan <strong>de</strong> igual manera los mismos conceptos o,<br />

lo que es peor, emplean la misma <strong>de</strong>nominación para conceptos<br />

diferentes. En este sentido, la Organización Internacional<br />

para la Estandarización (ISO 51 ) ha hecho gran<strong>de</strong>s esfuerzos y ha<br />

51<br />

www.iso.org.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!