15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

don<strong>de</strong> se resume la información clínica <strong>de</strong>l paciente que ha sido transmitida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los subsistemas <strong>de</strong> las distintas especialida<strong>de</strong>s médicas <strong>de</strong>l<br />

hospital junto con aquella generada por el propio sistema principal <strong>de</strong>l<br />

HIS. En la estación clínica se recogen los datos que constituyen la historia<br />

clínica electrónica, que será <strong>de</strong>scrita en otro capítulo, y es una <strong>de</strong> las<br />

herramientas principales utilizadas por los profesionales sanitarios en la<br />

atención <strong>de</strong> pacientes.<br />

En la situación actual, y a pesar <strong>de</strong> que cualquier subsistema <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong>l hospital relacionado con la atención a los pacientes se<br />

consi<strong>de</strong>ra parte <strong>de</strong>l HIS, a menudo, cuando se habla <strong>de</strong> HIS, se hace<br />

referencia solo al sistema que apoya la parte administrativa en la gestión<br />

<strong>de</strong> los pacientes.<br />

En la primera sección se <strong>de</strong>scribirán someramente los sistemas <strong>de</strong><br />

permisos con los que <strong>de</strong>be contar un HIS, ya sea para realizar acciones<br />

en el sistema o para visualizar información. Luego se <strong>de</strong>scribirá el proceso<br />

que <strong>de</strong>be seguir un paciente que requiera atención en un hospital. En<br />

el diagrama I.1 se muestra un ejemplo <strong>de</strong> un paciente que solicita una<br />

cita para un <strong>de</strong>terminado especialista, en este caso se trata <strong>de</strong> una revisión<br />

<strong>de</strong> cardiología. El proceso <strong>de</strong> un paciente hospitalizado es similar,<br />

mientras que en el caso <strong>de</strong> urgencias no hay una solicitud <strong>de</strong> cita previa.<br />

Para realizar la cita se <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar al paciente en el sistema o<br />

darlo <strong>de</strong> alta si es el caso, procedimiento <strong>de</strong>scrito en la sección titulada<br />

fichero maestro <strong>de</strong> pacientes. Para realizar la cita, en primer lugar es<br />

necesario seleccionar la prestación requerida en el catálogo <strong>de</strong> prestaciones<br />

<strong>de</strong>l hospital, lo que se <strong>de</strong>scribe en la sección <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las<br />

prestaciones. Una vez i<strong>de</strong>ntificado el paciente y la prestación se proce<strong>de</strong><br />

a solicitar esta última, tal y como está <strong>de</strong>scrito en la sección solicitud <strong>de</strong><br />

prestaciones. Este tema será abordado en <strong>de</strong>talle en otro capítulo, por lo<br />

que en esta oportunidad se <strong>de</strong>scribirán las partes que pue<strong>de</strong>n afectar al<br />

proceso <strong>de</strong> citación.<br />

El siguiente paso es realizar la cita <strong>de</strong> la prestación que se acaba<br />

<strong>de</strong> solicitar. Antes <strong>de</strong> abordar el proceso <strong>de</strong> cita, y tal como se verá en<br />

la sección configuración <strong>de</strong> las agendas, se <strong>de</strong>scribirá la configuración<br />

<strong>de</strong> las agendas <strong>de</strong> los recursos que intervienen <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> optimizar<br />

el tiempo. El siguiente paso es realizar la cita, lo que se <strong>de</strong>scribe en la<br />

sección proceso <strong>de</strong> citación.<br />

Llegado el día <strong>de</strong> la cita, el paciente <strong>de</strong>be acudir al hospital; en esta<br />

etapa interviene <strong>de</strong> nuevo el fichero maestro <strong>de</strong> pacientes para i<strong>de</strong>ntificarlo<br />

<strong>de</strong> manera correcta. Este pue<strong>de</strong> llevar un justificante o comprobante<br />

<strong>de</strong> la cita que se le ha dado previamente, lo que en España se <strong>de</strong>nomina<br />

volante. En el servicio <strong>de</strong> admisión se le da entrada al paciente en<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!