15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo XII • Sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> salud laboral<br />

CEPAL<br />

complejas, suelen ser <strong>de</strong> más fácil solución que las <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong><br />

problemas legales, competenciales o <strong>de</strong> la escasa coordinación.<br />

Beneficios <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> información en salud laboral<br />

En el ámbito sanitario (profesionales y entida<strong>de</strong>s), tanto especializado en<br />

salud laboral (medicina y enfermería <strong>de</strong>l trabajo) como general (medicina,<br />

enfermería, gestión y otros) existen una serie <strong>de</strong> beneficios asociados:<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> problemas, elaboración <strong>de</strong> diagnósticos <strong>de</strong> salud<br />

laboral y planificación orientada a implementar medidas preventivas,<br />

protectoras y correctoras.<br />

• Vigilancia epi<strong>de</strong>miológica, incluyendo sistemas <strong>de</strong> alertas (brotes,<br />

situaciones o grupos <strong>de</strong> riesgo, entre otros) y emergencias en<br />

relación con la salud <strong>de</strong> los trabajadores (también pue<strong>de</strong>n influir<br />

en la población general).<br />

• Elaboración <strong>de</strong> estudios epi<strong>de</strong>miológicos e investigación en salud<br />

laboral y general.<br />

• Realización <strong>de</strong> consultas y emisión <strong>de</strong> informes y recomendaciones.<br />

• Reducción <strong>de</strong> la sub<strong>de</strong>claración en morbilidad ocupacional y<br />

afloramiento <strong>de</strong> patologías relacionadas con el trabajo, i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> las nuevas o emergentes y mejora <strong>de</strong>l conocimiento<br />

real <strong>de</strong> riesgos y daños profesionales.<br />

• Gestión racional y eficiente <strong>de</strong> recursos en seguridad y salud en<br />

el trabajo y protección <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los trabajadores y los sanitarios<br />

generales (asistenciales y preventivos).<br />

• Potenciación <strong>de</strong> la salud pública y una asistencia sanitaria integrada<br />

e integral al disponer <strong>de</strong> más información y mejor estructurada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos ámbitos (pue<strong>de</strong> integrarse en distintos<br />

niveles territoriales y asistenciales), conocer mejor la salud <strong>de</strong> la<br />

población y analizar <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s por sectores <strong>de</strong> actividad u<br />

ocupación.<br />

• Mejora <strong>de</strong> la gestión administrativa y prestacional (optimización<br />

<strong>de</strong> procesos).<br />

• Mejor coordinación y relación <strong>de</strong> niveles y estructuras sanitarias<br />

(entre sí y con otros).<br />

• Incremento y perfeccionamiento <strong>de</strong> la información en salud laboral<br />

<strong>de</strong> dichos profesionales.<br />

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!