15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

cación única <strong>de</strong>l paciente en todos los subsistemas <strong>de</strong>l HIS que permita<br />

intercambiar información entre ellos. Esta i<strong>de</strong>ntificación única es, en la<br />

mayoría <strong>de</strong> los casos, el número <strong>de</strong> historia clínica. Deben <strong>de</strong>sarrollarse<br />

sistemas <strong>de</strong> comunicación entre subsistemas capaces <strong>de</strong> mantener esta<br />

i<strong>de</strong>ntificación única que estén integrados mediante buses <strong>de</strong> integración<br />

o herramientas similares.<br />

Igualmente, para intercambiar información <strong>de</strong> un paciente entre<br />

sistemas <strong>de</strong> salud regionales, nacionales u otros es necesario i<strong>de</strong>ntificar<br />

al paciente <strong>de</strong> la misma forma en todos los sistemas implicados. En otros<br />

capítulos se tratarán en <strong>de</strong>talle la interoperabilidad entre sistemas y el<br />

intercambio <strong>de</strong> información clínica a escala internacional.<br />

En España se está intentando utilizar la tarjeta individual sanitaria<br />

(TIS) como i<strong>de</strong>ntificador único <strong>de</strong>l paciente. La TIS es el <strong>documento</strong> emitido<br />

por cada comunidad competente en materia <strong>de</strong> salud que acredita<br />

<strong>de</strong> manera suficiente que cada ciudadano pueda recibir una asistencia<br />

sanitaria pública. A pesar <strong>de</strong> que esta solución parece ser la i<strong>de</strong>al, presenta<br />

ciertos problemas, ya que su intención inicial no era la i<strong>de</strong>ntificación<br />

única <strong>de</strong> pacientes sino la acreditación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a prestaciones.<br />

Otros países han adoptado otras soluciones más o menos parecidas a la<br />

española.<br />

Si los sistemas <strong>de</strong> información quieren operar entre sí, y compartir<br />

información clínica <strong>de</strong> sus pacientes, todos <strong>de</strong>berán emplear un único<br />

i<strong>de</strong>ntificador por paciente.<br />

Un problema grave que suele generarse en el trabajo cotidiano<br />

hospitalario es el riesgo <strong>de</strong> duplicar un paciente en el fichero maestro.<br />

Eso es algo que pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r, por ejemplo, cuando un paciente está registrado<br />

con un nombre compuesto y se i<strong>de</strong>ntifica utilizando un nombre<br />

simple. Si no se hacen más comprobaciones, será i<strong>de</strong>ntificado como un<br />

paciente nuevo y se le abrirá una nueva historia. Para evitar este problema<br />

<strong>de</strong>bería seguirse un procedimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación claramente establecido.<br />

Una manera es solicitar al paciente varios datos, como pue<strong>de</strong>n<br />

ser nombre, apellidos y fecha <strong>de</strong> nacimiento. Si se dispone <strong>de</strong> un <strong>documento</strong><br />

que acredite su i<strong>de</strong>ntidad la probabilidad <strong>de</strong> error disminuye mucho<br />

(aun cuando siempre pue<strong>de</strong> haber un error en la transcripción <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación), pero a veces el paciente carece <strong>de</strong> él (niños o<br />

extranjeros) o no lo tiene disponible (urgencias u otras situaciones). Una<br />

vez recogidos los datos <strong>de</strong>l paciente se realiza la búsqueda en el fichero<br />

maestro. Es interesante hacer búsquedas fonéticas sobre nombres, pues<br />

pue<strong>de</strong> haber dudas <strong>de</strong> cómo están introducidos esos datos en el sistema.<br />

Para minimizar los errores se intenta que la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l paciente se<br />

realice utilizando más <strong>de</strong> un dato.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!