15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo XII • Sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> salud laboral<br />

CEPAL<br />

• Actuaciones y explotación <strong>de</strong> datos:<br />

– Programas <strong>de</strong> intervención: sanitaria individual, preventiva o<br />

correctora a nivel laboral y otros.<br />

– Alertas sanitarias a distintos niveles (laboral, poblacional y<br />

otros).<br />

– Análisis y explotación estadística y epi<strong>de</strong>miológica.<br />

– Difusión <strong>de</strong> resultados.<br />

A modo <strong>de</strong> ejemplo, se pue<strong>de</strong> citar lo relativo a una Red <strong>de</strong> Médicos<br />

Centinela <strong>de</strong> salud laboral (INSL, 2011):<br />

Se ha seleccionado un <strong>de</strong>terminado número <strong>de</strong> médicos que van<br />

a ser notificadores voluntarios <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> posible origen laboral. Al<br />

tratarse <strong>de</strong> profesionales no especializados ni familiarizados con la salud<br />

ocupacional se actúa sobre un número limitado <strong>de</strong> diagnósticos sospechosos,<br />

<strong>de</strong>tectando patología <strong>de</strong> posible origen laboral atendida como<br />

no profesional y aflorándola hacia su contingencia real para su abordaje<br />

preventivo.<br />

Durante su actuación diaria, el médico, si está tratando a un paciente<br />

susceptible <strong>de</strong> ser incluido en alguno <strong>de</strong> los procesos objeto <strong>de</strong>l programa<br />

<strong>de</strong> actuación, recibe una alerta automática <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las herramientas<br />

informáticas que usa habitualmente (historia clínica informatizada o sistema<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> consultas, entre otros) ante diagnósticos o procesos<br />

<strong>de</strong> posible origen laboral. Tras la aceptación <strong>de</strong>l facultativo, se abrirá una<br />

aplicación informática integrada en el sistema <strong>de</strong> gestión clínica usado<br />

habitualmente. El médico cumplimentará los campos que el sistema no<br />

haya llenado <strong>de</strong> forma automática y dará la or<strong>de</strong>n para que se transmita<br />

al órgano especializado en salud pública o laboral que exista en el nivel<br />

central. En esta entidad se registrarán los casos y se estudiarán (<strong>de</strong> modo<br />

genérico, serán aquellos que el trabajador no haya autorizado investigaciones<br />

ulteriores). En los eventos con notificación nominal (autorizados<br />

por el trabajador) se investigará el caso <strong>de</strong>tenidamente, tanto con consulta<br />

<strong>de</strong> la historia clínica general como con el estudio <strong>de</strong> sus condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo concretas, y se confirmará o no su origen o relación laboral. Se<br />

realizará un informe que se remitirá al interesado, al médico notificador<br />

(por vía electrónica o integrado en el mismo sistema) y, en su caso, a<br />

otras entida<strong>de</strong>s implicadas (empresa, servicio <strong>de</strong> prevención, autoridad<br />

laboral, organismo <strong>de</strong> seguridad social y otros). Asimismo, se harán estudios<br />

epi<strong>de</strong>miológicos y la información agrupada será difundida periódicamente<br />

a nivel general. En resumen, en el proceso hay cuatro fases:<br />

i<strong>de</strong>ntificación, notificación, análisis y acción.<br />

282

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!