15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IV • Sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l laboratorio clínico<br />

CEPAL<br />

La secuencia habitual <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>l laboratorio clínico es:<br />

• Se obtiene una o varias muestras <strong>de</strong> un paciente.<br />

• Las muestras se preparan.<br />

• Las muestras preparadas se someten a técnicas analíticas.<br />

• Las técnicas analíticas producen uno o varios resultados.<br />

• Con los resultados y otros datos se elabora un informe clínico.<br />

Esta secuencia es idéntica cuando se realizan estudios serológicos o<br />

moleculares sobre la muestra, pero en el caso <strong>de</strong> que se trate <strong>de</strong> cultivos,<br />

la secuencia es:<br />

• Se obtiene una o varias muestras <strong>de</strong> un paciente.<br />

• Las muestras se siembran en distintos medios <strong>de</strong> cultivo y se<br />

incuban durante días, semanas e incluso meses a temperaturas<br />

específicas.<br />

• Se aíslan las colonias <strong>de</strong> microorganismos que sean necesarias.<br />

• Se informa en caso <strong>de</strong> no aislamiento.<br />

• En caso <strong>de</strong> aislamiento se somete cada colonia <strong>de</strong> microorganismos<br />

a pruebas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y a pruebas <strong>de</strong> sensibilidad a<br />

antimicrobianos.<br />

• Con los resultados obtenidos y otros datos se elabora un informe<br />

clínico, provisional, preliminar o <strong>de</strong>finitivo.<br />

Esta forma <strong>de</strong> trabajo implica requerimientos específicos al sistema<br />

<strong>de</strong> información:<br />

• Definir la estructura <strong>de</strong> la información, ya que coexiste la estructura<br />

habitual <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los laboratorios<br />

con una estructura específica para cultivos.<br />

• Las muestras tienen una importancia mayor en la microbiología,<br />

ya que son muy variadas y tienen requerimientos <strong>de</strong> obtención<br />

específicos y diferentes según el estudio que se vaya a realizar.<br />

A<strong>de</strong>más, existe el concepto <strong>de</strong> muestras múltiples (esputo 1, esputo<br />

2, entre otros) y muestras similares pero con localización<br />

anatómica diferente (herida pierna <strong>de</strong>recha).<br />

• Con relación a los procedimientos <strong>de</strong> siembra, los sistemas <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> microbiología <strong>de</strong>berían disponer <strong>de</strong> una funcionalidad<br />

para llevar a cabo siembras a realizar <strong>de</strong> forma manual<br />

o robotizada. Esta funcionalidad mostraría, en función <strong>de</strong> reglas<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!