15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

• Fallas en mecanismos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> proyecto. Presentes al confundir<br />

la existencia <strong>de</strong> documentación con la gestión <strong>de</strong> las situaciones,<br />

especialmente en la i<strong>de</strong>ntificación y gestión <strong>de</strong> riesgos.<br />

En otras palabras, la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los problemas y su presentación<br />

a los participantes no es sinónimo <strong>de</strong> la solución <strong>de</strong><br />

dichas dificulta<strong>de</strong>s.<br />

• Fallas en el soporte <strong>de</strong> los contratistas. Se originan en una insuficiente<br />

comprensión entre cliente y contratista, lo que pue<strong>de</strong><br />

explicarse por un contrato mal diseñado para enfrentar las situaciones<br />

propias <strong>de</strong>l proyecto.<br />

En una perspectiva socio-técnica los factores que explican las variaciones<br />

en los porcentajes <strong>de</strong> fallas se explican por una combinación<br />

que incluye:<br />

• La naturaleza <strong>de</strong>l proyecto.<br />

• El número <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> trabajo involucrados (por ejemplo, grupos<br />

<strong>de</strong> diferentes especialida<strong>de</strong>s médicas). La complejidad incremental<br />

<strong>de</strong> esta situación se advierte al consi<strong>de</strong>rar que cada<br />

grupo especialista pue<strong>de</strong> establecer distintos requerimientos funcionales<br />

a los cuales asignan diferentes priorida<strong>de</strong>s, que incluso<br />

pue<strong>de</strong>n ser contradictorios y <strong>de</strong>ben ser negociadas entre ellos.<br />

Por lo tanto, en la medida que la variedad <strong>de</strong> requerimientos<br />

aumenta, también lo hace la complejidad <strong>de</strong>l proyecto y con ello<br />

la probabilidad <strong>de</strong> fracaso.<br />

• La utilización <strong>de</strong> metodologías probadas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> proyectos.<br />

Este punto hace referencia a que existe una relación entre el<br />

éxito <strong>de</strong>l proyecto y la utilización <strong>de</strong> metodologías que apoyen<br />

efectivamente el manejo <strong>de</strong> la complejidad técnica y humana <strong>de</strong>l<br />

proyecto más allá <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> herramientas parciales como controles<br />

<strong>de</strong> tiempo y presupuesto.<br />

• El apoyo al proyecto por la autoridad, lo que permite una mayor<br />

capacidad para solucionar situaciones que dificultan el avance<br />

<strong>de</strong>l proyecto.<br />

• El número <strong>de</strong> usuarios.<br />

Estas consi<strong>de</strong>raciones sugieren una estrategia a seguir en la etapa<br />

inicial <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> soluciones <strong>de</strong> Salud-e. Existen proyectos<br />

caracterizados por la incorporación <strong>de</strong> infraestructura antes <strong>de</strong> agregar<br />

nuevas funcionalida<strong>de</strong>s que incrementan su éxito si tienen un solo grupo<br />

<strong>de</strong> trabajo como cliente; si a<strong>de</strong>más utilizan metodologías <strong>de</strong> gestión, tienen<br />

apoyo <strong>de</strong> la autoridad y cuentan con un menor número <strong>de</strong> usuarios,<br />

todo ello permite i<strong>de</strong>ntificarlos como proyectos <strong>de</strong> menor complejidad<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!