15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

En este capítulo se abordarán en forma sencilla y explícita los temas<br />

más relevantes <strong>de</strong> la telerradiología.<br />

Aspectos históricos<br />

Los datos más antiguos referentes a la transmisión <strong>de</strong> imágenes radiológicas<br />

aparecen en 1929 cuando se envían radiografías <strong>de</strong>ntales vía<br />

telégrafo (Anónimo, 1929; Kantor, 2005). En Montreal, en 1955, el Dr. Albert<br />

Jutras utilizó el concepto <strong>de</strong> telerradiología para separar al paciente<br />

mediante una pared <strong>de</strong> plomo y disminuir así la cantidad <strong>de</strong> radiaciones<br />

durante la fluoroscopía (Duckett, 1981).<br />

En el período comprendido entre las décadas <strong>de</strong> 1960 y 1970 se<br />

realizaron múltiples consultas <strong>de</strong> imágenes médicas utilizando circuitos<br />

cerrados <strong>de</strong> televisión. El Dr. Kenneth Bird, investigador <strong>de</strong>l Massachusetts<br />

General Hospital, estableció un sistema interactivo <strong>de</strong> televisión con<br />

el aeropuerto <strong>de</strong> Logan en Boston, y en el Walter Reed Hospital se instaló<br />

un sistema parecido entre el servicio <strong>de</strong> emergencias y el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> radiología (Thrall, 2007).<br />

Intentos posteriores realizados en la década <strong>de</strong> 1980 utilizaron cámaras<br />

fotográficas para grabar placas radiográficas y enviarlas en forma<br />

<strong>de</strong> fotografías, con las limitantes <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> las cámaras y la<br />

transmisión a través <strong>de</strong> líneas telefónicas análogas que incrementaban la<br />

pérdida <strong>de</strong> información. A mediados y fines <strong>de</strong> esta década, los equipos<br />

<strong>de</strong> telerradiología aparecen en el mercado comercial, aunque con limitaciones<br />

en su calidad y precio.<br />

En los años noventa <strong>de</strong>l siglo pasado se inicia una escalada progresiva<br />

<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la telerradiología. Sin embargo, el primer obstáculo encontrado<br />

fue la conversión <strong>de</strong> imágenes análogas a formato digital para<br />

facilitar su transferencia. El uso <strong>de</strong> digitalizadores solucionó el problema<br />

pero para conservar la resolución a<strong>de</strong>cuada se generaba data <strong>de</strong> un tamaño<br />

tan enorme, que las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> almacenamiento y transferencia<br />

se hacían aún mayores. Para resolver esto último sin pérdida consi<strong>de</strong>rable<br />

<strong>de</strong> resolución se recurrió al proceso <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> imágenes a<br />

JPEG (Joint Photograph Expert Group 20:1) y GIF (Graphic Interchange<br />

Format 10:1).<br />

En 1994 el Colegio Americano <strong>de</strong> Radiología (ACR) estableció los<br />

parámetros que <strong>de</strong>ben regir la telerradiología (ACR, 1994) y <strong>de</strong>finió los<br />

propósitos, el personal calificado, las licencias, las cre<strong>de</strong>nciales, el sistema<br />

<strong>de</strong> comunicación, los equipos y los controles <strong>de</strong> calidad.<br />

En los últimos once años el panorama <strong>de</strong> la telerradiología ha cambiado<br />

dramáticamente. Primero, con el advenimiento <strong>de</strong> las facilida<strong>de</strong>s<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!