15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

un cierto cauce <strong>de</strong> retorno en el que los datos generados se elevan hasta<br />

los equipos <strong>de</strong> dirección. Por lo tanto, se pue<strong>de</strong> afirmar que la información<br />

para la gestión fluye <strong>de</strong> los sistemas operacionales (NHS, 1998).<br />

Con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Salud-e, la capacidad <strong>de</strong> registro y tratamiento<br />

<strong>de</strong> datos por parte <strong>de</strong> estos sistemas se ha incrementado consi<strong>de</strong>rablemente,<br />

siendo necesaria su aplicación en las funciones <strong>de</strong> gestión,<br />

ya que permiten conocer con gran exactitud la <strong>de</strong>manda real <strong>de</strong> asistencia.<br />

De hecho, esta característica es un instrumento imprescindible para<br />

la transformación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo tradicional <strong>de</strong> provisión asistencial, basado<br />

en la provisión en sí misma, en otro mo<strong>de</strong>lo basado en la <strong>de</strong>manda y por<br />

lo tanto más eficiente 63 (Rojas y Fernán<strong>de</strong>z, 2011). El actual contexto <strong>de</strong><br />

crisis económica, que ha provocado un intenso <strong>de</strong>bate sobre la sostenibilidad<br />

<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> salud, pue<strong>de</strong> impulsar este cambio.<br />

Planificación y organización<br />

En la función <strong>de</strong> planificación, los sistemas <strong>de</strong> Salud-e permiten<br />

conocer la situación <strong>de</strong> partida y su evolución en períodos recientes,<br />

facilitando la realización <strong>de</strong> previsiones realistas y el establecimiento <strong>de</strong><br />

objetivos alcanzables. Entre estos sistemas cabe <strong>de</strong>stacar:<br />

• Bases <strong>de</strong> datos poblacionales: ficheros maestros <strong>de</strong> pacientes,<br />

censos <strong>de</strong> población y otros. De este modo se pue<strong>de</strong>n conocer<br />

las características generales <strong>de</strong> la población a la que <strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>r<br />

el servicio <strong>de</strong> salud: cantidad, pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong> población, proyección<br />

<strong>de</strong>mográfica, flujos <strong>de</strong> turismo o migratorios, entre otros.<br />

• Registros que permiten conocer la actividad asistencial <strong>de</strong>sarrollada<br />

y analizar su ten<strong>de</strong>ncia:<br />

– De enfermeda<strong>de</strong>s: sistemas <strong>de</strong> salud pública (enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>claración obligatoria, registros <strong>de</strong> tumores, programas<br />

institucionales <strong>de</strong> prevención, mortalidad y otros) y sistemas<br />

<strong>de</strong> salud laboral (enfermeda<strong>de</strong>s profesionales), entre otros.<br />

– De actividad: atención primaria, sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l<br />

hospital, conjunto mínimo básico <strong>de</strong> datos (CMBD).<br />

– De recursos: receta electrónica (consumo <strong>de</strong> medicamentos<br />

y productos terapéuticos), sistemas <strong>de</strong>partamentales (material<br />

empleado) y otros.<br />

63<br />

Hofdijk, J. (2011), Introduction to the Dutch Patient Centered Value Based Health Reform.<br />

I Reunión Internacional Salud electrónica en un mundo global: impacto <strong>de</strong> las tecnologías<br />

<strong>de</strong> la información y la comunicación en los servicios <strong>de</strong> salud. <strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> Informática<br />

<strong>de</strong> la Salud (SEIS) y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

Madrid, 22 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011.<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!