15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo X • Intercambio internacional <strong>de</strong> información clínica<br />

CEPAL<br />

• Trazabilidad: para que el sistema sea seguro hay que buscar<br />

una manera en la que puedan i<strong>de</strong>ntificarse <strong>de</strong> forma unívoca<br />

profesionales y pacientes. Como entre países no suele existir la<br />

posibilidad <strong>de</strong> tener esos datos centralizados, cada país o región<br />

<strong>de</strong>be responsabilizarse <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación y autenticación <strong>de</strong>l<br />

paciente y <strong>de</strong>l profesional y, en este segundo caso, asociado a<br />

un rol profesional <strong>de</strong>terminado. En el intercambio transfronterizo,<br />

<strong>de</strong>bido a la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralizar los registros <strong>de</strong> profesionales<br />

y pacientes, es especialmente importante que siempre<br />

que<strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> todos los accesos o intentos <strong>de</strong> acceso.<br />

Aunque no son específicos <strong>de</strong>l intercambio entre países, los requisitos<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y autenticación pue<strong>de</strong>n resumirse <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

– Integridad y no repudio: <strong>de</strong>be asegurarse que la información<br />

no pueda alterarse ni manipularse durante su almacenamiento<br />

o transporte (integridad), para lo cual se usan mecanismos<br />

como la firma digital <strong>de</strong> los <strong>documento</strong>s. Para los <strong>documento</strong>s<br />

que no son cerrados sino que se actualizan, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse<br />

un i<strong>de</strong>ntificador único <strong>de</strong>l <strong>documento</strong> cada vez que hay un<br />

acceso. A<strong>de</strong>más, las actuaciones <strong>de</strong>l médico <strong>de</strong>ben quedar registradas<br />

<strong>de</strong> forma que este no pueda negarlas (no repudio).<br />

– Auditoría: Todo sistema <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> información <strong>de</strong>be<br />

po<strong>de</strong>r auditarse. Hay que establecer procedimientos <strong>de</strong> auditoría<br />

y entornos <strong>de</strong> certificación. Dentro <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

certificación <strong>de</strong>be tenerse en cuenta que pue<strong>de</strong>n certificarse<br />

procesos tecnológicos, pero también funcionales. Es recomendable<br />

<strong>de</strong>finir un método <strong>de</strong> certificación y auditoría estandarizado<br />

y reconocido, pero adaptado a las necesida<strong>de</strong>s específicas<br />

<strong>de</strong> cada caso.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> interoperabilidad en el intercambio<br />

internacional<br />

La interoperabilidad es la cualidad que permite que sistemas informáticos<br />

heterogéneos, que no fueron diseñados para intercambiar información<br />

entre sí, lo hagan <strong>de</strong> forma eficaz sin necesidad <strong>de</strong> intervención humana.<br />

La interoperabilidad semántica posibilita la normalización <strong>de</strong> los<br />

datos intercambiados y su contexto para que puedan ser comprensibles<br />

e interpretados <strong>de</strong> igual manera por todos los participantes en el proceso<br />

semántico (Etreros y otros, 2009b).<br />

No es el objetivo <strong>de</strong> este capítulo <strong>de</strong>scribir las acciones necesarias<br />

para alcanzar la interoperabilidad, ya que este es el tema <strong>de</strong> otro<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!