15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo XV • Interoperabilidad<br />

CEPAL<br />

• Nivel <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s: en este nivel se aplican estándares como protocolos<br />

<strong>de</strong> comunicación, interfaces, <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> procesos, mensajes<br />

y seguridad, entre otros. Estas re<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n establecerse<br />

por afinidad, por ejemplo una red para las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud<br />

pública y otra para las privadas, o una para comunicar todas las<br />

puertas <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>l país, entre otras posibilida<strong>de</strong>s. Una<br />

vez lograda la interoperabilidad sintáctica, en este nivel se logrará<br />

el procesamiento distribuido que constituye un primer nivel<br />

<strong>de</strong> interoperabilidad semántica.<br />

• Nivel <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong> información y servicios: este nivel implica<br />

la interconexión <strong>de</strong> diversas re<strong>de</strong>s que intercambian información<br />

libremente según perfiles, convenios, reglamentos y criterios<br />

<strong>de</strong> seguridad bien <strong>de</strong>terminados. Esto es análogo al concepto red<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s que constituye a Internet. El otro punto importante es que<br />

esta infraestructura, basándose en la información que los mismos<br />

actores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud vuelcan a las re<strong>de</strong>s y los servicios que<br />

otras entida<strong>de</strong>s gubernamentales provean, entregará servicios a<br />

todos los actores <strong>de</strong>l sistema sanitario. Por ejemplo, i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> personas, <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la salud, <strong>de</strong> seguros sociales,<br />

registros policiales, registros <strong>de</strong> inten<strong>de</strong>ncias/municipalida<strong>de</strong>s y<br />

otros. Este nivel implica que con un clic <strong>de</strong> ratón se podrá acce<strong>de</strong>r<br />

a toda la información disponible para uso por parte <strong>de</strong>l público,<br />

<strong>de</strong>l gobierno, <strong>de</strong> las instituciones y <strong>de</strong> los médicos, entre otros. En<br />

este nivel se alcanzará la interoperabilidad semántica global y la<br />

interoperabilidad organizativa.<br />

Cuando lo que se busca es llevar a la práctica estos lineamientos, es<br />

innegable que existe una enorme variedad <strong>de</strong> estándares don<strong>de</strong> elegir. El<br />

primer concepto a plantear es que no hay un solo estándar que resuelva<br />

las necesida<strong>de</strong>s que plantea un sistema interoperable. Para resolver los<br />

diversos <strong>de</strong>safíos planteados <strong>de</strong>be seleccionarse un conjunto <strong>de</strong> estándares<br />

cuya correcta aplicación y aporte según diferentes niveles sea lo que<br />

construye la interoperabilidad.<br />

Este punto adquiere mayor relevancia aun cuando se advierte que<br />

la interoperabilidad hoy, tal y como se da en las instituciones, es interinstitucional,<br />

nacional e internacional. La realidad impone que sea necesario<br />

compartir información a todo nivel y entre diferentes ámbitos y países.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> garantizar la calidad <strong>de</strong> la asistencia <strong>de</strong> los ciudadanos 64<br />

es recomendable tener políticas nacionales e internacionales que <strong>de</strong>finan<br />

el marco <strong>de</strong> interoperabilidad en el que se <strong>de</strong>be trabajar (Ministerio <strong>de</strong><br />

Sanidad, 2008; Ministerio <strong>de</strong> Sau<strong>de</strong>, 2010).<br />

64<br />

Véase Proyecto epSOS: http://www.epsos.eu.<br />

326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!