15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo VIII • Telerradiología<br />

CEPAL<br />

médicas e información asociada entre equipos <strong>de</strong> distintos fabricantes.<br />

Este patrón se <strong>de</strong>sarrolló con énfasis en el manejo <strong>de</strong> imágenes médicas<br />

diagnósticas que se usan en disciplinas relacionadas con radiología y el<br />

resto <strong>de</strong> las ciencias médicas (Clunie, 2010; NEMA, 2006).<br />

El protocolo DICOM dispone <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> servicios que facilitan<br />

los procesos <strong>de</strong> intercambio como almacenamiento, consulta y recuperación,<br />

impresión y gestión <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong> trabajos. Para po<strong>de</strong>rse enlazar,<br />

los equipos y software a adquirir <strong>de</strong>ben ser compatibles con el protocolo<br />

DICOM.<br />

Digitalización<br />

La adquisición <strong>de</strong> imágenes se realiza con frecuencia mediante un<br />

digitalizador <strong>de</strong> películas que convierte las radiografías convencionales a<br />

formato digital para la transmisión sobre una red. En la digitalización <strong>de</strong><br />

películas se utilizan dos diferentes técnicas, las que emplean sistema láser<br />

o las que usan dispositivos <strong>de</strong> carga acoplada (CCD). Los digitalizadores<br />

láser ofrecen un excelente contraste y buena resolución; sin embargo,<br />

son mucho más caros que los CCD, razón por la cual estos últimos son<br />

más utilizados. Una alternativa a la captura <strong>de</strong> la imagen en una placa<br />

convencional seguida <strong>de</strong> la digitalización es la radiografía computarizada<br />

(CR). La CR utiliza placas <strong>de</strong> fósforo <strong>de</strong> almacenamiento para obtener<br />

directamente las imágenes digitales y ofrece amplio rango dinámico, lo<br />

que es muy útil para aplicaciones como radiografías portátiles.<br />

Es necesario aclarar, entonces, que existen dos métodos esenciales<br />

para obtener una imagen radiográfica digital: la imagen radiográfica digitalizada<br />

y la imagen radiográfica digital. La diferencia entre ambas consiste<br />

en que la imagen digitalizada se obtiene mediante el escaneo o la<br />

captura fotográfica <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong> una placa radiográfica, convirtiendo<br />

<strong>de</strong> esta manera una imagen analógica en una imagen digital. La radiografía<br />

digital, por su parte, se obtiene mediante la captura digital directa <strong>de</strong><br />

la imagen para convertir los rayos X a señales electrónicas. Como no se<br />

usa luz en la conversión, el perfil <strong>de</strong> la señal y resolución son altamente<br />

precisas emitiendo una calidad <strong>de</strong> imagen excelente (Quirós y Quirós,<br />

2005). A diferencia <strong>de</strong> la radiografía digitalizada, la radiografía digital<br />

directa utiliza sensores electrónicos sensibles a los rayos X que son colocados<br />

<strong>de</strong> manera similar a la película común. El sensor electrónico va<br />

conectado a un computador y se crea una imagen radiológica que será<br />

visualizada inmediatamente en el monitor (Quirós y Quirós, 2005). El<br />

equipo necesario para la obtención directa <strong>de</strong> rayos X digital consta <strong>de</strong><br />

tubo <strong>de</strong> rayos X, sistema <strong>de</strong> sensores o <strong>de</strong>tectores, la estación <strong>de</strong> procesado,<br />

una impresora y un servidor.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!