15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

atención, tanto los que puedan estar <strong>de</strong> forma ambulatoria como los que<br />

están en observación. Es relevante que sea posible visualizar <strong>de</strong> manera<br />

sencilla y para cada paciente, el diagnóstico <strong>de</strong> entrada al servicio <strong>de</strong><br />

urgencias, el triaje realizado, las prestaciones que se le han pedido y su<br />

estado (si ya se solicitaron, están en proceso o ya fueron informadas).<br />

De igual forma, es útil disponer <strong>de</strong> una aplicación en la que el sistema<br />

avise <strong>de</strong> las prestaciones que se van informando. Esto es muy útil<br />

en las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laboratorio, pues suelen pedirse en gran cantidad<br />

y, si no hay avisos que surjan <strong>de</strong>l sistema, se requiere una persona que<br />

esté consultando permanentemente para chequear si se han generado<br />

nuevos resultados.<br />

Urgencias es otra <strong>de</strong> las puertas <strong>de</strong> entrada al hospital, por lo que lo<br />

primero que se <strong>de</strong>be hacer es i<strong>de</strong>ntificar al paciente en el fichero maestro<br />

mediante los mismos procesos utilizados cuando se trata <strong>de</strong> asistencia<br />

ambulatoria u hospitalizada. Pero, a<strong>de</strong>más, cuando se espera la llegada<br />

en poco tiempo <strong>de</strong> un elevado número <strong>de</strong> pacientes al servicio <strong>de</strong> urgencias<br />

y el proceso correcto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación será difícil <strong>de</strong> realizar, <strong>de</strong>be<br />

contarse con un plan para catástrofes en el que se <strong>de</strong>scriba el proceso a<br />

seguir en relación con el HIS. Lo habitual es abrir historias provisionales<br />

a los pacientes que no están en condiciones <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse, para posteriormente<br />

hacer la fusión con sus historias reales.<br />

Gestión <strong>de</strong> quirófano<br />

Las intervenciones son prestaciones que se podrían consi<strong>de</strong>rar como<br />

citables en los quirófanos por parte <strong>de</strong> los peticionarios, pero en la práctica<br />

suele ser el personal <strong>de</strong>l propio quirófano el que realiza una cita<br />

manual.<br />

Al realizar la petición <strong>de</strong> una intervención se <strong>de</strong>be especificar una<br />

serie <strong>de</strong> datos necesarios para que el personal <strong>de</strong> quirófano pueda programar<br />

la intervención correctamente. Entre los datos a recoger en la<br />

petición pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse:<br />

• Lugar anatómico <strong>de</strong>l paciente.<br />

• Posición quirúrgica <strong>de</strong>l paciente.<br />

• Posición <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s.<br />

• Tipo <strong>de</strong> mesa <strong>de</strong> operaciones (carro plano, mesa <strong>de</strong> tracción,<br />

carro urológico u otro).<br />

• Si requiere anestesiólogo.<br />

• Si requiere radiología intraoperatoria.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!