15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

evaluación y mejora continua <strong>de</strong> procesos para el <strong>de</strong>sarrollo,<br />

mantenimiento y operación <strong>de</strong> aplicaciones informáticas (Chrissis,<br />

Konrad y Schrum, 2011).<br />

Sin embargo, en el caso <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> pequeño o mediano<br />

alcance, con plazos <strong>de</strong> entrega muy exigentes o <strong>de</strong>stinados a<br />

entornos muy cambiantes, las estrategias tradicionales <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo han <strong>de</strong>mostrado ser ineficaces<br />

(Chin, 2004). En estos casos, uno <strong>de</strong> los marcos <strong>de</strong> trabajo<br />

más extendidos actualmente es el <strong>de</strong>sarrollo ágil <strong>de</strong> software,<br />

cuyo objetivo es reducir los plazos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software<br />

sin comprometer la calidad <strong>de</strong>l producto final. Este método<br />

divi<strong>de</strong> el proyecto en varias iteraciones, <strong>de</strong> modo que cada<br />

una <strong>de</strong> ellas tome como punto <strong>de</strong> partida los resultados <strong>de</strong> su<br />

pre<strong>de</strong>cesora, previamente validada, y añada unas pocas funcionalida<strong>de</strong>s<br />

nuevas al sistema. Cada iteración <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> corta<br />

duración (generalmente, entre una y cuatro semanas) y estar<br />

concebida como un proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en sí mismo hasta<br />

el punto <strong>de</strong> incluir todas las fases y tareas <strong>de</strong> rigor: análisis <strong>de</strong><br />

requisitos, diseño, programación, prueba, plan <strong>de</strong> proyecto, documentación<br />

y validación, entre otros.<br />

• Para la gestión integral <strong>de</strong> servicios basados en tecnologías <strong>de</strong><br />

la información, se pue<strong>de</strong> seguir el estándar ITIL® (Information<br />

Technology Infrastructure Library o biblioteca <strong>de</strong> infraestructuras<br />

<strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> la información) (Cartlidge y otros, 2007). Este<br />

método es especialmente útil en la gestión <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

mantenimiento y operaciones <strong>de</strong> sistemas informáticos.<br />

• La gestión <strong>de</strong> CPD se ha caracterizado históricamente por la ausencia<br />

<strong>de</strong> estándares, pero en 2005 la Asociación <strong>de</strong> la Industria<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones estadouni<strong>de</strong>nse (Telecommunications<br />

Industry Association, TIA) publicó la norma TIA-942, que incluye<br />

el tratamiento <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong> un CPD, la disposición física<br />

<strong>de</strong> sus componentes, el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> cableado, los niveles <strong>de</strong><br />

fiabilidad y varios requisitos medioambientales (ADC Telecommunications<br />

Inc., 2006).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos entornos <strong>de</strong>be tenerse en cuenta el <strong>de</strong> la tecnología<br />

sanitaria, que supone una fuente <strong>de</strong> datos muy importante para los<br />

sistemas <strong>de</strong> Salud-e y que suele presentar mayores dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estandarización.<br />

Es fundamental verificar la compatibilidad <strong>de</strong>l equipamiento<br />

radiológico, electromédico o quirúrgico, entre otros. Aunque no existen<br />

estándares <strong>de</strong> uso obligatorio en el sector, es frecuente el uso <strong>de</strong> HL7<br />

para el intercambio <strong>de</strong> información textual y <strong>de</strong> DICOM para el registro<br />

<strong>de</strong> imágenes médicas.<br />

377

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!