13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180MARCANDO TERRITORIO - PROGRESOS Y LIMITACIONES DE LA TITULACION DE TERRITORIOS INDIGENAS EN LA AMAZONIAque ya estaba hecho, e incluso hizo repetir todo el trabajo de demarcación del Ucayali.En ese periodo, manos anónimas quemaron la oficina de AIDESEP en Pucallpacon todos los expedientes de titulación. La organización se vio forzada a estableceruna estrategia de emergencia, con el apoyo de muchas instituciones y cientosde personas (mujeres shipibas, prensa, organizaciones y otros), para obligar a AbsalónVásquez, en ese entonces ministro de agricultura, a firmar los títulos. 3El Gobierno del presidente Valentín Paniagua duró apenas siete meses, y marcóla transición entre la dictadura de Fujimori y el Gobierno del presidente AlejandroToledo. No obstante no haberse titulado comunidades en este periodo, lecabe el mérito al presidente Paniagua de haber formado, en respuesta a demandasplanteadas por AIDESEP, una comisión de alto nivel que elaboró un importantedocumento para atender los problemas más serios de las comunidades.Lamentablemente no es mucho lo que se ha cumplido de sus recomendaciones.Es el Gobierno del presidente Toledo el que presenta índices más bajos de titulaciónde comunidades, tanto en número de ellas cuento en la cantidad de tierraslegalizadas.Los rangos de las titulaciones realizadas a lo largo de estos años son muy variablesy van desde pequeñas extensiones de apenas algunas decenas de hectáreas,hasta otras de decenas de miles. En el siguiente cuadro presentamos unarelación de las tierras tituladas según rangos de extensión y número de comunidadespor rango.Comunidades tituladas y ampliadas según rango de extensiónRango de extensión (hectáreas) Comunidades Extensión totalMenos de 400 86 16.260De 401 a 1.000 100 69.758De 1.001 a 3.000 255 519.956De 3.001 a 6.000 273 1.194.264De 6.001 a 10.000 193 1.503.475Más de 10.000 305 6.801.791Total 1.212 10.105.505Fuente: IBCTambién el tamaño de la población de las comunidades es muy variable y va deunas pocas familias a más de 100, como se muestra en el siguiente cuadro. Casitodos los pueblos indígenas tienen comunidades en todas las categorías, por loque no puede decirse que la mayor concentración de familias caracterice a algunosy la menor a otros. Sí destaca que el menor número de comunidades se con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!