13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

264MARCANDO TERRITORIO - PROGRESOS Y LIMITACIONES DE LA TITULACION DE TERRITORIOS INDIGENAS EN LA AMAZONIA41 No obstante, esta intangibilidad frente al futuro es engañosa, ya que no afecta derechos ya adquiridos.Dado que en el corazón de esta Reserva operan los pozos del Megaproyecto Camisea, es desuponer que la salubridad de esta Reserva está en riesgo.42 Para una visión detallada sobre el tema, ver Huertas 2002 y 2003.43 Esta reserva territorial ha quedado encerrada dentro de los límites del parque nacional Purús.44 Esta reserva territorial ha quedado dentro de los límites de la zona reservada Sierra del Divisor,recientemente creada.45 La información referida a estas dos propuestas, se basa en el Atlas de Comunidades Nativas de laSelva Central del IBC (ver pp. 51-59).46 La extensión de ésta y las dos siguientes propuestas es incierta porque se superponen con otrasiniciativas o incluso, en un caso (Napo Tigre), con una zona reservada ya creada (Pucacuro). Actualmente,las instituciones impulsoras realizan coordinaciones para concordar sus propuestas.47 Algo similar ha sucedido durante la gestión del Congreso saliente, con el nombramiento de unode los mayores extractores ilegales de madera en la selva central, el congresista Jaime Velásquez,como presidente de la “Comisión sobre Tala ilegal.48 Durante sus 11 años de vida, el Programa de Desarrollo y Conservación Pacaya Samiria (WWF-AIF/DK) apoyó a diversos grupos de pobladores para organizarse con fines de manejar sosteniblementediversos recursos (forestales, pesqueros y turísticos), pero sólo consiguió la aprobaciónde dos de éstos (de la palmera Mauritia flexuosa). Por su parte, la ONG Pro Naturaleza, quientrabaja en el área desde hace unos 15 años, ha logrado, apenas hace uno, que se apruebe un plande manejo pesquero con un grupo apoyado por ella.49 No obstante, consideramos que es arbitraria la actual segregación de los suelos de aptitud forestalde los territorios comunales, a fin de entregar éstos sólo mediante contratos de cesión en uso,contradiciendo el carácter integral del título de propiedad tal y como se había establecido originalmenteen el D.L. Nº 20653. El artículo 11º ha sido atacado permanentemente por las organizacionesindígenas desde su aparición. Ya ha sido la causa de graves incidentes y, en todo caso, esuna rémora para las titulaciones. Dado que se discrimina la propiedad territorial indígena porrazones de capacidad de uso del suelo y en virtud de que la Constitución otorga el derecho deautonomía de uso sobre sus tierras a las comunidades indígenas la discriminación podría resultaranticonstitucional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!