13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

324MARCANDO TERRITORIO - PROGRESOS Y LIMITACIONES DE LA TITULACION DE TERRITORIOS INDIGENAS EN LA AMAZONIAzónicas (no así en el de las costeñas, donde la alta rentabilidad de sus suelos las hahecho atractivas para el mercado de tierras) no debe dejar de alertar acerca de lainestabilidad de los logros y de la extremada vulnerabilidad de los gobiernos americanos.10. Áreas Naturales Protegidas y territorios indígenasEn todos los países existen dificultades para compatibilizar la conservación deáreas naturales y la asignación de territorios indígenas. En general se contemplala posibilidad de compatibilizar en alguna medida ambas figuras y superar losproblemas de superposición. Pero en muchos casos es pura teoría y las dificultadesde contar con dos propietarios suele ser insalvable para los funcionarios. EnBolivia existe un territorio que, a su vez, es un área protegida. La legislación deVenezuela resuelve el problema a favor del derecho indígena, pero todavía noexisten casos en que pueda verificarse el cumplimiento de la norma. En el Perú seestá proponiendo reconsiderar las ventajas de los territorios indígenas para propiciaruna verdadera conservación in situ y se han establecido áreas naturales deadministración indígena. En Ecuador el tema afecta en una u otra manera a todoslos pueblos indígenas.11. <strong>Territorio</strong>s excluidosOtro problema grave para la integridad territorial indígena es el de aquellos recursosque, de acuerdo a la Constitución o las leyes, son de todos o son de serviciopúblico. En eso están los ríos, lagunas y cochas, márgenes de los ríos, carreterasy sus áreas de servidumbre, entre otros. El caso de las aguas es esencial porquesuelen tener un carácter sagrado y primordial, además de ser esenciales parala vida económica de cada pueblo.Para muchos pueblos los lagos o los cursos fluviales son el componente esencialde su territorio, aquél que les provee de recursos para la subsistencia diaria yque, de excluirse del territorio, privándoles de su control, se estaría recortandogravemente las posibilidades de sobrevivencia aun contando con espacios en tierrafirme. Casos significativos son los Kandoshi del Lago Musa Karusha y losShipibo-Conibo del Ucayali, ambos en Perú, los Weenhayek del río Pilcomayo enBolivia y los Tucano del trapecio amazónico colombiano.En muchas ocasiones, las áreas de servicio público han constituido la puertade entrada de grandes invasiones territoriales (mayormente las servidumbres delas carreteras). Otras áreas retenidas frecuentemente por el Estado, y excluidas delos territorios indígenas, son las orillas de los ríos y lagunas y las islas. Desde elpunto de vista indígena se visualizan como recortes territoriales algunas otras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!