13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERRITORIOS INDIGENAS: una utopia inconclusa - el estado de la cuestion91De acuerdo a datos del Tratado de Cooperación Amazónica de 1997, del totalde las tierras y territorios titulados el 0,4% son individuales, mientras que de lasadjudicaciones colectivas, el 15,4% son para comunas, el 71,4% para centros, el6,6% para asociaciones, el 0,6% para cooperativas y el 6,0% para subcentros (Wray1997).De la superficie total de la Amazonía ecuatoriana (130. 035 km 2 ) se han adjudicadoy titulado a indígenas por diferentes vías aproximada mente 36.974 km 2(28 %).Pueblo, población y tierras legalizadas en la Amazonía ecuatorianaNº Pueblo Población Tierras legalizadas1. Kichwa 80.000 1.115.0002. Cofán 疣 728 33.5713. Secoya 400 39.4144. Siona 360 47.8885. Waorani 3.000 716.0006. Shiwiar 697 89.3777. Záparo 114 54.0008. Achuar 5.440 884.0009. Shuar 100.000 718.220Totales 190.739 3.697.470Fuente: CODENPE - www.codenpe.gov.ecDe acuerdo a los datos, adicionalmente a estas 3.697.470 hectáreas legalizadashay 1.585.380 de las dos áreas intangibles Tagaeri-Taromenane y Cuyabeno-Imuya.CONFENAIE estima que una buena parte de las tierras bajo control indígenaestá legalizada o en trámite de legalización. Sin embargo, de acuerdo con el estudiodel TCA, en 1997 sólo el 48,81% de las comunidades y colectivos indígenasamazónicos tenían legali za das las tierras o los territorios, con lo que restarían unbuen número de colectivos por titular. Es posible que se trate de pequeñas comunas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!