13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

320MARCANDO TERRITORIO - PROGRESOS Y LIMITACIONES DE LA TITULACION DE TERRITORIOS INDIGENAS EN LA AMAZONIAprincipal para los pueblos indígenas es poder conservar sus espacios territorialesen medio de tanta competencia. No sólo a la hora de demarcar y legalizar susterritorios sino también después de hacerlo, no cabe duda de que los pueblos ycomunidades indígenas deben tomar en cuenta en sus planes al resto de los sectorescon los que comparte actualmente la región. No parece fácil superar lasdiscrepancias y, en algunos países, especialmente en Perú, resulta poco probableque se consigan alianzas a corto plazo. Como, en cualquier caso, no es positivovivir en enfrentamientos continuos, deben encontrarse puntos de encuentro dondelas poblaciones que traten de establecerse puedan ser mutuamente útiles o almenos no permanentemente hostiles. Existen algunas iniciativas de planificaciónde alianzas positivas en la selva norte de Bolivia o en Madre de Dios que podríananunciar tiempos mejores.6. Descontrol oficialProgramas de ocupación mal organizados, como el caso peruano, u originadosde carambola a partir de intervenciones realizadas con otros propósitos, como lacolonización petrolera en el Ecuador, o perpetrados con la intención de privilegiara determinados grupos de poder, como la intempestiva ocupación de la regióncruceña de Bolivia, o incubados en procesos de violencia desmedida, comoen el caso colombiano, o simplemente avivados por el atractivo de los cultivos ylas extracciones ilegales, por la extrema necesidad, por la falta de reglas y por laausencia de Estado, han generado procesos tan vertiginosos que quedan fuera decualquier posibilidad de control de parte del aparato estatal.La complejidad inicial ha ido desbordando la capacidad de dirección del Estado,y son en ocasiones los poderes locales (incluyendo funcionarios en su rolinstrumental al servicio de ellos) los que manejan las situaciones a su acomodo ypasando por encima de la ley nacional. En otros casos, son las élites sociales acostumbradasa manejar espacios tradicionalmente considerados como propios, comoen los departamentos orientales de Bolivia, las que asumen el control, a vecescon apoyo de cuerpos represivos propios. En muchos casos son las mafias ilegaleso simples matones a sueldo los que orientan las políticas locales, llegando inclusoa acceder a los cargos políticos decisorios, como ocurrió en Madre de Dios,en Perú. Amplias zonas de Colombia y, en su tiempo, del Perú han estado bajo eldominio de las fuerzas armadas y guerrillas de todo signo. En ambos países elpoder de regiones enteras pasa por la decisiva influencia del narcotráfico. Laspetroleras, incluso con equipos armados, campean a sus anchas por sus concesionessin mayores controles oficiales, como ha quedado demostrado hace poco enel río Corrientes peruano.En cualquier caso la Amazonía ha ido convirtiéndose en un mundo de relacionescomplejas y en varios países se debate entre la violencia, la corrupción, el caos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!