13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58MARCANDO TERRITORIO - PROGRESOS Y LIMITACIONES DE LA TITULACION DE TERRITORIOS INDIGENAS EN LA AMAZONIABRASILLa situación del indígena en Brasil ha cambiado significativamente desde 1988,año en que se promulgó la actual Constitución. Los derechos indígenas están específicamentecontemplados en el título VIII, “Del Orden Social”, capítulo VIII,“De los Indios”. Sin embargo existen dispositivos fundamentales en el Título III“De la organización del Estado”, donde se caracterizan las tierras ocupadas tradicionalmentepor indígenas como bienes de la Unión (artículo 20 XI); asimismose señala que la potestad para legislar sobre asuntos indígenas es privativa de laUnión (artículo 22 XIV), aspectos ambos de la mayor importancia. En el Título IV“De la organización de los Poderes” se reserva para el congreso nacional la facultadde autorizar, en tierras indígenas, la explotación y aprovechamiento de recursoshidráulicos y la búsqueda y extracción de riquezas minerales (Artículo 49).No obstante, el juzgamiento de los conflictos sobre derechos indígenas es competenciade los jueces federales (art. 109). Hay además otros dispositivos dispersosa lo largo del texto, incluyendo un artículo en las disposiciones transitorias. Lamejor manera de evaluar estos cambios es analizar la situación antes de ese año,y para comprender mejor ésta, también es necesario acercarnos a las característicasgenerales del contexto en el cual se han dado las relaciones entre los pueblosindígenas y las fuerzas expansivas del mercado en ese país.PoblaciónEn los casi cinco millones de kilómetros cuadrados de cuenca amazónica queposee Brasil, cerca del 68% del total de ésta, habitan hoy en día 17 millones depersonas. En 1500, cuando los portugueses llegaron a Brasil, la población indígenase estimaba en unos 6 millones de personas que hablaban 1.300 lenguas. Sinembargo, en la década de 1950 ésta no sobrepasaba los 100.000 habitantes. Actualmentehay cerca de 300.000 indígenas en el país, que representan el 0,2% dela población brasileña, pertenecientes a 217 pueblos que hablan unas 170 lenguasdiferentes; alrededor del 60% de esta población vive en la Amazonía Legal. 25 “Estacorrelación genérica y sintética es fundamental para comprender los límites y dificultadesobvios de una política indigenista afirmativa relacionada con los intereses indígenas”(Santilli 2002: 1). 26 El contraste entre el alto número de pueblos indígenas yla escasa población total indica la baja densidad demográfica de muchos de ellos.En efecto, cerca de 35% de esos pueblos con culturas diferentes tienen menos de200 personas (página web de ISA). No existe un pueblo hegemónico en términosde población, y los rangos demográficos fluctúan entre 40.000 personas (los Guaraní,los más numerosos) y unos pocos individuos, lo que coloca a los pequeños

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!