13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el proceso de titulacion181centre en los rangos extremos, inferior y superior, y que el mayor número de ellasquede en los tres rangos intermedios.Comunidades inscritas y tituladas según rango de poblaciónRango de población (familias)ComunidadesMenos de 10 163Entre 11 y 30 564Entre 31 y 50 327Entre 51 y 100 222Más de 100 101Total 1.377Fuente: IBCLos gestores de la titulaciónLa titulación de tierras comunales en el país es ciertamente responsabilidad delEstado, hasta hace unos años, a través del Ministerio de Agricultura y, más recientemente,del Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural(PETT), que es una entidad independiente que pertenece al sector Agricultura.Durante un corto periodo, los títulos fueron emitidos por los gobiernos regionalesdurante la primera experiencia de regionalización del país, que fue desdeinicios de 1990, cuando se instalaron al amparo de una ley promulgada poco antespor el presidente Alan García, que había terminado su mandato en julio de1990; hasta abril de 1992, cuando se produjo el llamado autogolpe del presidenteFujimori, mediante el cual los anuló, clausuró el Congreso y emitió una serie deotras medidas dictatoriales.Desde la promulgación de la ley quedó claro para las organizaciones indígenasy las instituciones de apoyo, que el Estado tenía poco interés en titular comunidades,justificando su actitud con el alegato de escasez de recursos financieros.Esto dio inicio a una modalidad de convenios entre el Ministerio de Agriculturay, más tarde, de los gobiernos regionales y del PETT, con ONG y organizacionesindígenas, para realizar planes concertados de titulación.Aunque no nos ha sido posible reconstruir por completo el proceso, porfalta de información, ofrecemos a continuación un panorama parcial de lo quese ha demarcado con fondos del Estado, de instituciones y de organizacionesindígenas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!