13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

298MARCANDO TERRITORIO - PROGRESOS Y LIMITACIONES DE LA TITULACION DE TERRITORIOS INDIGENAS EN LA AMAZONIAcapítulo 7DoNDE ESTAMOSEs difícil evaluar los avances de la titulación de territorios y tierras de los pueblosindígenas amazónicos en términos de cantidad y calidad.Una comparación en términos de calidad de vida entre los años 1970 y la situaciónactual puede inducir a confusión respecto a esa evaluación. En efecto,hay coincidencia en que, en términos generales, y dejando a salvo algunos indicadorescomo la escolarización y la esperanza de vida, hoy se vive peor en lascomunidades que hace treinta años, y esta apreciación es válida en términos generales.Pero es muy posible que la titulación de las tierras y territorios hayaevitado que la brutal agresión de las últimas décadas hubiera tenido consecuenciasaun más graves e irreversibles. La base territorial es la que permite todavía alos pueblos indígenas reaccionar y generar condiciones para un futuro mejor.En cualquier caso se trata de evaluar tres décadas que, en muchos sentidos,han sido cruciales para la historia de estos colectivos de población originariaamazónica. Marcaron el tránsito de una situación territorial más natural, pero yaseriamente amenazada, hacia una situación de reconocimiento jurídico que lesexige casi diariamente posicionamientos (expresiones de voluntad jurídica) frentea las ofertas y demandas de una sociedad envolvente, globalizada, con mecanismosde decisión sumamente complejos e impersonales y cada día con mayorinterés por acceder a los recursos amazónicos.Por lo general se estima que las comunidades han ganado en seguridad con latitulación pero han perdido en términos de libertad. Ellas perciben haber sidorestringidas a los espacios comunales titulados, lo cual tiene consecuencias parael manejo territorial y las prácticas consuetudinarias.En cualquier caso, el camino recorrido por las comunidades, organizaciones ypueblos indígenas amazónicos respecto a la recomposición, legalización y apropiaciónde sus territorios es significativo. Las generaciones indígenas de este últimomedio siglo han desempeñado un papel que posiblemente llegue a ser trascendentepara la pervivencia de sus pueblos, a pesar de las distorsiones y mermasque se han visto obligados a resignar y de los errores en los que puedan haberincidido en los últimos años.Un logro principal, a nuestro juicio, es haber podido elaborar una concepciónterritorial adecuada a sus necesidades. Además, esta concepción, determinadapor las especiales condiciones de la relación entre los pueblos amazónicos y susterritorios, ha introducido nuevas dimensiones (étnicas, éticas, autonómicas) a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!