13.07.2015 Views

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

Marcando Territorio - Justicia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30MARCANDO TERRITORIO - PROGRESOS Y LIMITACIONES DE LA TITULACION DE TERRITORIOS INDIGENAS EN LA AMAZONIAseguir un procedimiento inútil pero con el propósito de agotar las vías que lepermitan acceder a las jurisdicciones internacionales. Rara vez un conflictoindígena se ha resuelto legalmente sin que le haya precedido la muerte, el escándalointernacional o una violación flagrante, imposible de silenciar sin costospolíticos importantes.Se trata de un derecho cuyo violador principal suele ser, directamente oen complicidad, el propio ente que los define y que está encargado de su protección(es decir, el Gobierno), y que, por lo tanto, tiene pocas probabilidadesde salir airoso de los conflictos utilizando las vías ordinarias por las que seprotegen los derechos del resto de los ciudadanos.La constatación del carácter obstructivo de la territorialidad indígenafrente a proyectos de gran interés económico, pero fuertemente impactantesen el entorno y la salud ciudadana, como la actividad minera o petrolera, limitanradicalmente las posibilidades de los pueblos indígenas de acceder a lalegalización de sus territorios, y normas cada vez más enrevesadas impidensu reacción legal frente a los impactos liberando a las empresas en su accionarcontaminante. Por razones posiblemente similares, muchos espacios territorialesen buen estado de conservación son aceleradamente declarados comoáreas de protección bajo custodia del Gobierno nacional impidiendo así su titulación,su control y en muchos casos hasta su uso por los moradores y dueñosancestrales.4. Son territorios ubicados en muchas diferentes dimensiones fuera de controlde los órganos y procedimientos consuetudinarios de gobernanza territorial.Superpuesto al espacio territorial indígena existen hoy día muchos otros espaciossobre los que se construyen identidades y vinculaciones simbólicas alternativas,en los que se tejen relaciones sociales específicas y sobre los que existenregulaciones e intereses muy diferentes a los de los pueblos indígenas. Deun lado, las circunscripciones administrativas del Estado, desde donde ésteejerce su poder político, con sus ámbitos de administración descentralizada,su poder concesional, sus derechos y espacios reservados, su asignación depropiedades y derechos a socios y aliados, o con su peculiar distribución concentradade los servicios públicos que, a su vez, ejercen presión sobre las tendenciasde la ocupación espacial y sobre la configuración del propio territorioindígena.Del mismo modo está presente la economía (local, regional, nacional, global)que se organiza de acuerdo a sus propias finalidades y que reconstruye elespacio territorial de acuerdo al rol que asigna a los recursos locales en suscadenas productivas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!