10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIUDADES, PUEBLOS Y PAISAJES<br />

hechos prisioneros en Tarragona, <strong>de</strong> mi visita a Velilla <strong>de</strong> Cinca<br />

don<strong>de</strong> estos dos santos presi<strong>de</strong>n con san Lorenzo el altar <strong>de</strong> su<br />

iglesia románica y me contaron que en este punto, don<strong>de</strong> está<br />

enclavada la ermita, se habían encontrado san Lorenzo, que venía<br />

<strong>de</strong> Roma, con san Valero y san Vicente, que parece ser que iban a<br />

Tarragona. La tradición nos muestra cómo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace siglos, algo<br />

tiene que ver la parte oriental <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong> con la iglesia aragonesa.<br />

Don Damián se preocupa <strong>de</strong> nuestras tradiciones; recuer<strong>de</strong>n su<br />

obra sobre san Úrbez. Des<strong>de</strong> Teruel le resultaría más difícil hacer<br />

un seguimiento <strong>de</strong> lo nuestro, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las islas Canarias no<br />

podrá hacer otra cosa que acordarse con nostalgia y con pena <strong>de</strong><br />

este <strong>Alto</strong> <strong>Aragón</strong>, que parece que va poco a poco perdiendo su personalidad.<br />

Igual que se ha restaurado el retablo <strong>de</strong> Liesa, habría que restaurar<br />

nuestra i<strong>de</strong>ntidad, para convertirnos en «retablo» apetecido<br />

por todos.<br />

El marco <strong>de</strong> Graus<br />

Si alguien mira, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> marco <strong>de</strong> una ventana, al exterior,<br />

verá un paisaje, a veces rústico y a veces urbano. Si se trata <strong>de</strong> una<br />

vista campesina tendrá la oportunidad <strong>de</strong> observar la primavera,<br />

el verano, el otoño y el invierno y en lugar <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> un cuadro<br />

eternamente inamovible, el marco <strong>de</strong> su ventana le ofrecerá<br />

una naturaleza viva, en el vuelo <strong>de</strong> los pájaros, en el tremolar <strong>de</strong> las<br />

hojas <strong>de</strong> los árboles, en el correr <strong>de</strong> las aguas, al tiempo que escuchará<br />

trinos, susurros y rumores.<br />

Esa misma variabilidad que «da natural prestancia al ambiente<br />

urbano <strong>de</strong> Graus», enclavado con la cortesanía <strong>de</strong> su Plaza Mayor,<br />

con la noble arquitectura adosada a la montaña <strong>de</strong> Santa María, con<br />

su paseo <strong>de</strong> amplitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> futuro, presidido por Costa por un lado<br />

y por San Miguel por otro, enclavado –digo– urbanísticamente en<br />

una tierra <strong>de</strong> olivos típicamente mediterránea, todavía en la puerta<br />

<strong>de</strong> los alpinos Pirineos, que por aquí vierten sus caudalosas aguas,<br />

que tanto hicieron meditar a Costa y puerta semicerrada, ¿hasta<br />

cuándo?, todavía a la douce France. A sus ventanas se asomaron sus<br />

hombres y mujeres y enmarcados por ellas vieron cuadros dinámicos<br />

<strong>de</strong> fiestas, <strong>de</strong> tristezas <strong>de</strong> entierros, <strong>de</strong> alegrías <strong>de</strong> bautizos, <strong>de</strong><br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!