10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERSONAS Y PERSONAJES<br />

representar alguna <strong>de</strong> sus obras. Por ejemplo, en el año 47 en el<br />

Olimpia se representó Róbame esta noche, así como Tabú y Eres un sol.<br />

El año 52 vino al mismo teatro a estrenar la revista Tentación, en la<br />

que salía aquel pasodoble que <strong>de</strong>cía: «Ay, Ros-Marí, fantasía <strong>de</strong><br />

mujer, ¡ven por mí!».<br />

Pero yo <strong>de</strong> lo que más me acuerdo es <strong>de</strong> cuando vino al Olimpia<br />

a presentar el himno a Huesca, que a la mayor parte <strong>de</strong> la gente le<br />

gustó, quedando alguno un poco <strong>de</strong>scontento. Pero su letra manifestaba<br />

un gran amor cuando <strong>de</strong>cía: «Huesca querida, mi sertoriana,<br />

con alma y vida te quiero yo cantar», y lo que más emocionó<br />

fue la asistencia <strong>de</strong> su hermana Pilar al patio <strong>de</strong> butacas. Murió el<br />

año 84, <strong>de</strong>sapareciendo poco <strong>de</strong>spués su hermana. El día 8 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1997 escribió mi amigo Julio Brioso Mairal un precioso<br />

artículo animando a la ciudad <strong>de</strong> Huesca a <strong>de</strong>dicarle un homenaje<br />

a este hombre «que se hizo a sí mismo, con gran fuerza <strong>de</strong> voluntad,<br />

tesón y talento», llegando a crear música para noventa y cinco<br />

obras teatrales y más <strong>de</strong> cien películas <strong>de</strong> cine. No le hicieron caso,<br />

pero Daniel es un oscense en el cine español.<br />

2002<br />

Manolo, mi hermano<br />

De Manuel y <strong>de</strong> Victoria vinimos al mundo los seis hermanos<br />

y nos pusieron por nombres María Victoria a la mayor, Manolo<br />

al segundo, María a la tercera, Ignacio a mí, Luis al más alegre<br />

<strong>de</strong> todos y Jesús al más pequeño <strong>de</strong> edad pero gran<strong>de</strong> en<br />

corazón.<br />

Y fue Manolo un niño que amaba la vida y las cosas que ella le<br />

ofrecía y «este saber no sabiendo / es <strong>de</strong> tan alto po<strong>de</strong>r / que los<br />

sabios arguyendo / jamás le pue<strong>de</strong>n vencer / que no llega su saber /<br />

a no enten<strong>de</strong>r entendiendo / toda ciencia trascendiendo» y él procuraba<br />

enterarse <strong>de</strong> los peces y bajaba al río Guatizalema <strong>de</strong><br />

Siétamo y con su caña pescaba y pescaba y pensaba, como san Juan<br />

<strong>de</strong> la Cruz: «¡Qué bien sé yo la fonte que mana y corre, aunque es<br />

<strong>de</strong> noche!». Porque <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la fuente se iba a bañar con sus hermanos,<br />

a caballo <strong>de</strong> su burra torda, acompañados por la tía Luisa.<br />

Pero llegó el año 36 y con toda su familia, subió a Jaca y a Ansó y<br />

«yo no supe dón<strong>de</strong> entraba porque cuando allí me vi sin saber<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!