10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

24<br />

a proyectar el pantano <strong>de</strong> la Peña y luego dirigió dicha obra, empezando<br />

a continuación el <strong>de</strong> Tormos. Como estaba transformando<br />

el secano en regadío, <strong>de</strong>bió sentir la llamada <strong>de</strong> la tierra que estaba<br />

transformando y compró una finca en Almudévar, que luego la<br />

transformó en huerta. Se casó con Avelina Lasierra, <strong>de</strong> Quinzano,<br />

perteneciente a la familia <strong><strong>de</strong>l</strong> conocido abogado oscense don José<br />

Lasierra, <strong><strong>de</strong>l</strong> que en las Efeméri<strong>de</strong>s Oscenses cuenta el ilustre don<br />

Luis Mur Ventura que el 10 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1887 «cuando acababa <strong>de</strong><br />

penetrar por la mañana la procesión <strong><strong>de</strong>l</strong> santo en la parroquia <strong>de</strong><br />

San Lorenzo, y cuando mayor era la aglomeración <strong>de</strong> público ante<br />

el pórtico y en la plaza, contemplando el baile <strong>de</strong> los danzantes, la<br />

campana mayor, que era volteada, se <strong>de</strong>sprendió por haberse roto<br />

uno <strong>de</strong> sus ejes, con tan profunda fortuna que quedó atravesada<br />

en el antepecho <strong><strong>de</strong>l</strong> ventanal, dando lugar a que no se precipitara<br />

a la calle y produjera una horrible catástrofe. Con tal motivo, se<br />

<strong>de</strong>sprendieron <strong><strong>de</strong>l</strong> campanario, unos ladrillos, arrancados por la<br />

violencia <strong><strong>de</strong>l</strong> choque, que hirieron a un niño y al conocido abogado<br />

oscense, don José Lasierra, fracturándole una muñeca». Yo no<br />

sé si vendría <strong>de</strong> tal matrimonio el origen <strong><strong>de</strong>l</strong> monte <strong>de</strong> Ariño, que<br />

está lleno <strong>de</strong> carrascas, en la carretera que <strong>de</strong> Huesca baja a<br />

Sariñena, pero antes <strong>de</strong> llegar a Huerto. De él escribe don<br />

Antonio, su hijo: «En el seno <strong>de</strong> una familia visceralmente costista,<br />

fue este aragonés el apóstol <strong>de</strong> nuestros regadíos. Todo lo que hizo<br />

mi padre en hidráulica, y fue mucho, es anterior a la dictadura».<br />

Don Severino, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacer los pantanos citados, se<br />

marchó a Madrid, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> había venido, aunque su apellido le<br />

venía <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo turolense <strong>de</strong> Bello, y se puso a trabajar en el<br />

Canal <strong>de</strong> Isabel II. Y en esa ciudad madrileña ha vivido muchos<br />

años su famoso hijo don José, pero conocido en toda España por<br />

Pepín porque ha sido amigo <strong>de</strong> Dalí, <strong>de</strong> Lorca, <strong>de</strong> Buñuel y <strong>de</strong><br />

otros numerosos artistas españoles con los que estudió en la<br />

Universidad <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong> España. Todavía vive con sus cerca <strong>de</strong><br />

cien años y no se ha <strong>de</strong>dicado a ninguna <strong>de</strong> las artes en las que<br />

tanto han brillado sus íntimos amigos. Tanto es así que al preguntarle<br />

un periodista que cuál era su profesión, contestó: «Yo soy<br />

amigo <strong>de</strong> mis amigos».<br />

Pero don José tenía a su hermano Antonio, como lo llamaban<br />

sus amigos, al que casi todo el mundo lo nombraba como don

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!