10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGUA Y RIEGOS<br />

Me he recostado en su tronco retorcido a recordar<br />

viejas costumbres y parece que las hojas se han alegrado<br />

y se han movido al vuelo silencioso <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mochuelo que se ha escapado al notar mi presencia.<br />

La balsa está aterrada y don<strong>de</strong> el agua ver<strong>de</strong> mantenía<br />

las tencas y asilaba a las ranas, hoy crecen ver<strong>de</strong>s<br />

juncos y zarzas; en ellas se oculta algún conejo y lo<br />

acecha en la noche la raposa, amagada en el hueco<br />

tronco <strong><strong>de</strong>l</strong> olivo.<br />

¡Qué feliz el abuelo reponía en su sitio la piedra<br />

que caía al suelo, cuidándose, al marchar, <strong>de</strong> que la<br />

puerta quedara bien cerrada! Me produce tristeza<br />

contemplar los abuelos <strong>de</strong> hogaño, tomando el sol<br />

junto a la pared <strong>de</strong> Hacienda, pensando en lo cortas<br />

que se quedan sus pensiones, en tanto que mi agüelo<br />

nunca volvía a casa sin leña, sin verdura, sin olivas o<br />

sin almendras, sin gazpachos o sin leche <strong>de</strong> la cabra.<br />

Hoy he visto a muchos hombres esperando la planta en casa<br />

Barbereta, que <strong>de</strong>spacha en el cobajo <strong>de</strong> la calle San Martín, y en<br />

casa <strong>de</strong> los hijos <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Oliván, que atien<strong>de</strong>n a la gente frente<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> mata<strong>de</strong>ro; hoy me ha contado una muchacha recuerdos <strong>de</strong> su<br />

abuelo y yo también he recordado los humil<strong>de</strong>s ortals <strong>de</strong> nuestro<br />

Somontano, con su zeprén y su balsa a la que dirigían las aguas <strong>de</strong><br />

la calle o <strong><strong>de</strong>l</strong> camino en los días <strong>de</strong> lluvia. El ortal y la balsa, la balsa<br />

y el zeprén, la cuerda y el pozal, el abuelo y la burreta; la burra con<br />

su albarda, el agua <strong>de</strong> la lluvia y el camino, el abuelo y la nieta: la<br />

muchacha <strong><strong>de</strong>l</strong> cuento.<br />

Las aguas <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong>, para <strong>Aragón</strong><br />

Hemos recibido cartas en las que se nos invitaba a acudir a<br />

Zaragoza para pedir la supresión <strong><strong>de</strong>l</strong> trasvase <strong>de</strong> las aguas <strong><strong>de</strong>l</strong> Ebro<br />

a otras regiones. Me parece muy bien tal maniobra, pues cada pueblo<br />

tiene que reclamar sus <strong>de</strong>rechos sobre las aguas <strong>de</strong> los ríos que<br />

por ellos pasan. Y no solo Zaragoza se <strong>de</strong>be interesar por sus ríos<br />

sino que Huesca tiene mayores motivos para interesarse por los<br />

suyos, que son más caudalosos, incluido el Ebro, que también es<br />

oscense.<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!