10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERSONAS Y PERSONAJES<br />

Teresa Ramón Palacio<br />

Teresa Ramón Palacio es una ilustre escritora altoaragonesa,<br />

pues nació en esta ciudad <strong>de</strong> Huesca el día l6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

l922. El apellido Ramón le viene <strong>de</strong> Huesca y el <strong>de</strong> Palacio lo<br />

heredó <strong>de</strong> su madre que era natural <strong>de</strong> Agüero. En sus orígenes<br />

se juntan la poesía <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong> la Campana, don<strong>de</strong> nació en esta<br />

capital, con la que se vive en Agüero, don<strong>de</strong> se respira el aire<br />

puro <strong>de</strong> sus mallos y se contempla la belleza <strong>de</strong> su iglesia parroquial,<br />

al tiempo que uno se extasía mirándose la sublime ermita<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Señor Santiago.<br />

Cuando llegaban las fiestas <strong>de</strong> San Martín a su barrio, en el que<br />

se encuentra la calle don<strong>de</strong> nació Teresa –como afirma la jota<br />

siguiente: «En la calle La Campana / nació Teresa Ramón / una<br />

mañica con temple / orgullo <strong>de</strong> mi <strong>Aragón</strong>»–, sus gentes se entusiasmaban<br />

con la leyenda o ¿historia? <strong>de</strong> Ramiro el Monje, que<br />

abatido por el comportamiento rebel<strong>de</strong> <strong>de</strong> sus nobles, or<strong>de</strong>nó que<br />

se les cortaran sus cabezas y en el actual museo <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> la<br />

Universidad, dispusieron en redon<strong><strong>de</strong>l</strong> dichas cabezas y en la cúpula<br />

<strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> la Campana se colocó colgada la cabeza <strong><strong>de</strong>l</strong> más<br />

rebel<strong>de</strong> <strong>de</strong> dichos nobles, a modo <strong>de</strong> badajo <strong>de</strong> tan tétrico y sonoro<br />

instrumento.<br />

Y parece que a la calle <strong>de</strong> la Campana, Huesca le puso tal nombre<br />

para recordar aquellos trágicos hechos; y es que en dicha calle<br />

estaba y sigue estando la casa <strong>de</strong> la fragatina familia Solanes, en la<br />

que, cuando llegaban las fiestas <strong><strong>de</strong>l</strong> Barrio, que eran las <strong>de</strong> San<br />

Martín, «se preparaban las cabezas, que recordaban a las que cortara<br />

Ramiro el Monje y contrastaban con las fragantes flores que<br />

llevaban las mozas», entre las que se encontraba Teresa Ramón,<br />

que <strong>de</strong>scribía así aquellos recuerdos felices, <strong>de</strong> los que dice en una<br />

jota: «¡Ay, barrio <strong>de</strong> San Martín; / ay, calle <strong>de</strong> La Campana; /<br />

recuerdos ya muy lejanos / <strong>de</strong> los años <strong>de</strong> mi infancia!». Al tiempo<br />

que aseguraba sobre aquella casa que era: «El lugar preferido <strong>de</strong><br />

toda la chiquillería <strong>de</strong> mi calle para jugar». «¡Qué recovecos para<br />

practicar el escondite y qué bondad la <strong>de</strong> los moradores <strong>de</strong> la casona<br />

para soportarnos!». Y hace unos pocos días, me enteré <strong>de</strong> que<br />

todavía se conservan en dicha casa las cabezas artificiales, <strong>de</strong> los<br />

rebel<strong>de</strong>s nobles, estando su dueño muy animado a seguir celebrando<br />

estos festejos.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!