10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

242<br />

Y sobre la fiesta <strong>de</strong> los toros escribe doña Ana lo que ocurrió en<br />

el Moncayo, como ocurría en El Capricho <strong>de</strong> los duques <strong>de</strong> Osuna,<br />

don<strong>de</strong> en su entrada hay una especie <strong>de</strong> ruedo don<strong>de</strong> se daban las<br />

corridas <strong>de</strong> astados: «Hecho por los <strong>de</strong>votos pastores reverente<br />

obsequio a la Emperatriz Soberana, se fueron acomodando los jueces<br />

en tres iguales sillas que había mandado poner Lauro en otro<br />

tablado o balcón muy entoldado... no quedaron ventanas, <strong>de</strong>svanes<br />

ni tejados que no los ocupara diversidad <strong>de</strong> gente, así aventureros<br />

como curiosos (que estos pocas veces faltan), y... tocando los<br />

clarines, se dio principio a la corrida. Salió un bruto negro en el<br />

color, pasmo en la fiereza, que ocasionara terror a quien, menos<br />

animoso que los pastores, le embistiera». Y aquí vemos cómo doña<br />

Ana se acuerda <strong>de</strong> las mujeres y las hace participar en todas las<br />

fiestas que se celebran en el jardín <strong><strong>de</strong>l</strong> Moncayo, ya que «Anarda,<br />

porque tan caballerosa acción no quedara sin premio, le dio un<br />

pañuelo con ricas puntas <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s para limpiarse el sudor que el<br />

extraordinario ejercicio le había ocasionado».<br />

Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los pastores, que hoy equivaldrían a los toreros<br />

<strong>de</strong> a pie, salieron dos caballeros, a saber «don Juan <strong>de</strong> Castro<br />

el uno, caballero aragonés», y el otro <strong><strong>de</strong>l</strong> que dice la autora: «Hizo<br />

gran<strong>de</strong>s suertes don Luis Abarca, caballero aragonés». Estos, hoy<br />

en día, equivalen en el toreo a los rejoneadores.<br />

¡Cómo nos hace recordar doña Ana «los <strong><strong>de</strong>l</strong>iciosos jardines,<br />

burladores» (conducto oculto <strong>de</strong> agua que, a voluntad <strong><strong>de</strong>l</strong> que lo<br />

dirige, la esparce fuera para mojar a los que se acercan incautamente»)<br />

y artificiosos surtidores y huertas <strong>de</strong> don Antonio Abarca<br />

(hijo <strong>de</strong> Sancho Abarca y <strong>de</strong> doña Victoria <strong>de</strong> Villanova, hermano<br />

<strong>de</strong> la monja <strong>de</strong> Casbas doña Francisca Bernarda y padre <strong>de</strong> don<br />

Tomás Abarca) y don Vincencio Lastanosa! Compara «aquel día a<br />

otros que había tenido en la ciudad <strong>de</strong> Huesca en las casas <strong>de</strong> dos<br />

caballeros, cuyas huertas, jardines y surtidores, podían competir<br />

con los pensiles, tan celebrados <strong>de</strong> la Antigüedad». Se acuerda<br />

doña Ana <strong>de</strong> todas las personas y cosas <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong>, <strong>de</strong>dicándole<br />

versos a san Úrbez. Guara y los estanques <strong>de</strong> los jardines le hacen<br />

hablar <strong>de</strong> la sequía. Así, en la página 144 <strong>de</strong> la tesis doctoral <strong>de</strong><br />

Angelines Campo pue<strong>de</strong> leerse: «A ocasión <strong>de</strong> la vecindad <strong>de</strong> la<br />

transparente laguna, tuvieron los mayorales largas conclusiones <strong>de</strong><br />

lo importante que es a la vida humana el cristalino elemento y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!