10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIUDADES, PUEBLOS Y PAISAJES<br />

su ermita y su molino, don<strong>de</strong> cada año acu<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho<br />

tiempo los vecinos <strong>de</strong> doce pueblos, la mayor parte <strong>de</strong> los cuales<br />

forman parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento <strong>de</strong> Loporzano, a saber: Santa<br />

Eulalia la Mayor, a la que todavía conocemos con el nombre <strong>de</strong><br />

Santolaria, Loporzano, capital <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento, Sasa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Abadiado, Barluenga, Chibluco, San Julián <strong>de</strong> Banzo el <strong>Alto</strong> y el<br />

Bajo, Loscertales, Sipán y sus molinos <strong>de</strong> aceite, Bandaliés, La<br />

Almunia <strong><strong>de</strong>l</strong> Romeral y Siétamo. Don Javier Osés, obispo <strong>de</strong><br />

Huesca, resaltó esa <strong>de</strong>voción a la Virgen <strong>de</strong> esos vecinos que «año<br />

tras año vienen a esta romería con fi<strong><strong>de</strong>l</strong>idad».<br />

Hemos expuesto cómo los geólogos dicen que es muy probable<br />

que el río Flumen corriera por Loporzano y Siétamo, pero la erosión<br />

<strong>de</strong> siglos hizo que se precipitara hacia don<strong>de</strong> por ahora discurre.<br />

El Barranco <strong>de</strong> Loporzano, también llamado río Botellac,<br />

sería el cauce antiguo <strong><strong>de</strong>l</strong> hoy río Flumen. A esta teoría geológica<br />

habrá que añadir cómo los <strong>de</strong> Huesca se llevaron el agua <strong>de</strong> San<br />

Julián y <strong>de</strong> Vadiello dando muy escasas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua, por<br />

ejemplo, a Barluenga o a Sasa <strong><strong>de</strong>l</strong> Abadiado y al mismo<br />

Loporzano. Siempre han ido las aguas <strong>de</strong> arriba hacia abajo, pero<br />

hay que tener en cuenta que no es necesario precipitarlas al punto<br />

más bajo cuando en el Somontano las aguas podrían regarlo casi<br />

todo y podrían beber los ciudadanos y se crearía industria.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que también Huesca tenía sus problemas para<br />

suministrar agua a sus ciudadanos y tenía que traerla <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

fuera más fácil, pero una vez arreglado su problema es necesario<br />

tratar <strong>de</strong> resolver los problemas <strong>de</strong> aquellos que en otros tiempos<br />

<strong>de</strong>spojamos <strong>de</strong> sus aguas. Ahora se crea la comarcalización para<br />

ayudar a las comarcas a su <strong>de</strong>sarrollo y ponen en la Hoya <strong>de</strong><br />

Huesca al Somontano. ¿Por qué nos han metido en la Hoya <strong>de</strong><br />

Huesca, bajándonos a su nivel?, es <strong>de</strong>cir que cuando plantean los<br />

problemas <strong>de</strong> la Hoya, a nosotros no nos tienen en cuenta ni nos<br />

nombran cuando hablan y discuten sobre riegos, por ejemplo.<br />

Ahora están en Huesca preparando la construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> pantano<br />

<strong>de</strong> Biscarrués y se está construyendo el <strong>de</strong> Montearagón, pero<br />

uno se pregunta: ¿cómo van a subir a Loporzano las aguas <strong>de</strong> esos<br />

ríos? Sin embargo <strong><strong>de</strong>l</strong> río Alcanadre se podría conducir agua al<br />

pantano <strong>de</strong> Calcón, que tiene poco volumen, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Pedruel, según<br />

un proyecto que hizo el señor Albasini y <strong><strong>de</strong>l</strong> que se habla en la<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!