10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGUA Y RIEGOS<br />

en el antiguo escudo <strong>de</strong> Huesca, le diré al pantano: «Esas estrellas,<br />

¿no serán una para la montaña, para que tenga éxito turístico el<br />

Parque <strong>de</strong> Guara, otra para que en la Hoya <strong>de</strong> Huesca abun<strong>de</strong> el<br />

agua, y la tercera para que al Somontano se le <strong>de</strong>vuelva la que se<br />

le quitó?».<br />

En la historia mítica <strong>de</strong> la muesca trabajó Roldán, pero en la<br />

mo<strong>de</strong>rna, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> numerosos hombres, trabaja también en el<br />

pantano una joven mujer, que ha trazado unas carreteras con ligeras,<br />

pero necesarias, curvas para evitar acci<strong>de</strong>ntes en lugares <strong>de</strong><br />

peligrosos altibajos. Gracias, Ana.<br />

Rogativas<br />

Huesca vive en múltiples ocasiones los problemas <strong>de</strong> la sequía,<br />

pero los vive en muchas ocasiones más <strong>de</strong> lo que podría vivirlos si<br />

se hubieran preocupado nuestras autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los problemas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> agua. Sí, porque Huesca pudo haber regado con el río Gállego,<br />

a través <strong><strong>de</strong>l</strong> pantano <strong>de</strong> la Peña, echando sus aguas al <strong>de</strong> Arguis.<br />

Pudo regar por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> pantano <strong>de</strong> Montearagón y no solo<br />

regar sino suministrar agua para el consumo o para la industria;<br />

igualmente pudieron hacer lo mismo los pueblos <strong><strong>de</strong>l</strong> Somontano<br />

oscense, como Angüés y Siétamo con los ríos Alcanadre y<br />

Guatizalema y todos juntos pudieron haber recibido los beneficios<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> canal que baja <strong>de</strong> El Grado, que hubiera beneficiado nuestras<br />

tierras y favorecido las industrias viejas y otras nuevas, si no se<br />

hubiera cortado su curso por Angüés y Siétamo para llegar a<br />

Huesca, es <strong>de</strong>cir, si no se hubiera <strong>de</strong>sviado su curso <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Peraltilla, a través <strong>de</strong> Antillón y <strong>de</strong> Sesa, para unirse en Tardienta<br />

con el Canal <strong>de</strong> Monegros, que viene <strong><strong>de</strong>l</strong> pantano <strong>de</strong> la Sotonera,<br />

allá en Montmesa.<br />

Sin embargo, Zaragoza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años se ha preocupado<br />

<strong>de</strong> acercarse el agua <strong>de</strong> los ríos altoaragoneses y el <strong>Aragón</strong><br />

riega su provincia y va a suministrar el agua a los habitantes <strong>de</strong> la<br />

gran ciudad y el Gállego tiene una presa en La Peña y llegan sus<br />

aguas a estancarse en el pantano <strong>de</strong> Montmesa y, a través <strong>de</strong> la<br />

unión <strong><strong>de</strong>l</strong> Canal <strong>de</strong> Monegros, con el canal que viene <strong>de</strong> la presa<br />

<strong>de</strong> El Grado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> regar en nuestra provincia, ya está regando<br />

en la <strong>de</strong> Zaragoza, en tanto que la zona <strong>de</strong> Huesca, más alta que<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!