10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

12<br />

En fin, aquí, en estos artículos, se encuentra plasmada la visión<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Alto</strong> <strong>Aragón</strong> por un altoaragonés <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX. A modo <strong>de</strong> variopinto<br />

retablo, late el acontecer cotidiano <strong>de</strong> nuestras tierras y <strong>de</strong><br />

nuestras gentes en los últimos treinta años, siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mirada<br />

atenta <strong>de</strong> una persona muy representativa <strong>de</strong> una cierta idiosincrasia<br />

altoaragonesa, con sus características personales y sus circunstancias:<br />

asumiéndolas con naturalidad, sin darles mucha<br />

importancia, riéndose <strong>de</strong> lo poco importante que es uno y planteando<br />

cuán importante es el progreso <strong>de</strong> la sociedad, el imaginario<br />

colectivo, la fuerza <strong>de</strong> la tradición, lo atávico <strong>de</strong> nuestros comportamientos,<br />

la ilusión que generan los proyectos comunes y la consecución<br />

<strong>de</strong> metas y objetivos. Y no olvidando nunca que su lengua<br />

propia, la que le llega a través <strong>de</strong> las raíces, a través <strong>de</strong> su<br />

padre y <strong>de</strong> sus antepasados, es la <strong>de</strong> los pastores y labradores <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Somontano y <strong>de</strong> la Plana oscense, el aragonés, al que no solamente<br />

no renuncia, sino que ensalza, revaloriza, rescata, dignifica, para<br />

proyectarlo hacia el futuro, como una más <strong>de</strong> nuestras señas <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad sobre las que <strong>de</strong>bemos construir nuestro progreso como<br />

comunidad.<br />

No se olvida <strong>de</strong> comunicaciones y regadíos, <strong>de</strong> industria y agricultura,<br />

<strong>de</strong> iniciativas <strong>de</strong> todo tipo en el ámbito económico; pero<br />

tampoco <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> restaurar castillos e iglesias, puentes o<br />

fuentes, <strong>de</strong> reforestar montes y cuidar el urbanismo <strong>de</strong> nuestros<br />

pueblos. Porque lo uno sin lo otro no se sostiene. Y en medio,<br />

uniéndolo todo con la argamasa <strong>de</strong> la solidaridad, la amistad y la<br />

esperanza, se hacen presentes la recuperación <strong>de</strong> nuestras costumbres,<br />

la valoración <strong>de</strong> nuestros gran<strong>de</strong>s personajes, <strong>de</strong> nuestra<br />

literatura y <strong>de</strong> nuestra historia, el uso digno <strong>de</strong> nuestra lengua.<br />

En muchos textos trascien<strong>de</strong> lo local, para exten<strong>de</strong>rse a consi<strong>de</strong>raciones<br />

filosóficas, religiosas, ecológicas, sobre sentimientos y<br />

actitu<strong>de</strong>s universales. Sus preocupaciones y sus intereses no tienen<br />

límites, tal como po<strong>de</strong>mos ver en artículos como «Sen<strong>de</strong>r y las<br />

vacas locas» o «Tempus fugit» o aquel en que habla <strong>de</strong> los robots y las<br />

calculadoras. Le preocupa el futuro <strong>de</strong> la humanidad y sus intuitivas<br />

reflexiones las plasma con soltura tanto si trata <strong><strong>de</strong>l</strong> futuro <strong>de</strong> su<br />

pueblo, Siétamo, como si trata <strong><strong>de</strong>l</strong> conjunto <strong>de</strong> <strong>Aragón</strong> o <strong><strong>de</strong>l</strong> planeta<br />

Tierra. Nada escapa a su atención, pero siempre visto a través

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!