10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

312<br />

como Dios l’adoraron. / María lo cogió ambrazos / y, con<br />

gran veneración, / lo ofreció a Nuestro Señor / para nuestra<br />

re<strong>de</strong>nción. / Un angelico <strong>de</strong> Dios / con os güellos como soles /<br />

les avisó a ros pastores / qu’abía puos alredoles. / Y ascape<br />

fueron llegando / repatanes y mairales, / craberizos, vaciveros,<br />

/ yegüerizos y duleros, / boyateros y zagales, / mocetas d’esas<br />

que cudian / os pavetes y os verracos / y, mientras filan<br />

estambre, / apacientan os rezagos. /Todos veneban contentos /<br />

y todos trayeban algo / pa ofrecelen a Jesús / y al mesmo tiempo<br />

adoralo. / Trayeban figos <strong>de</strong> Fraga, / orejones d’Estadilla /<br />

y pansas d’esas qu’escaldan / en Lascellas y Velillas, / vino <strong>de</strong><br />

Castilsabás / y cor<strong>de</strong>retes d’Albero, / billotas <strong>de</strong> Banastás / y<br />

conejos <strong>de</strong> Pebredo, / tortas d’aceite d’Ayerbe / turrón guirlache<br />

<strong>de</strong> Jaca, / castañas <strong>de</strong> mazapán / d’a zucrería Lasala, /<br />

tortadas <strong>de</strong> Berbegal / y pan moreno d’Angüés, /pedos d’as<br />

monjas <strong>de</strong> Casbas, / juguetes <strong>de</strong> Bandaliés. / Entre gente tan<br />

humil<strong>de</strong>, / tan humil<strong>de</strong> como güena, / quiso’l Re<strong>de</strong>ntor <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mundo / personase aquí en tierra. / Era pa danos ejemplo /<br />

que toda su vida dió / d’humildad y <strong>de</strong> pacencia, / <strong>de</strong> mansedumbre<br />

y amor”.<br />

Y aquí remata el relato, / Venida <strong><strong>de</strong>l</strong> Hombre Dios /<br />

que Nuestro Señor <strong><strong>de</strong>l</strong> Cielo / por Padre nos envió. / Y si<br />

Cristo es Nuestro Padre, / san José, si somos güenos,/nos tratará<br />

como a nietos / y nos llevará t’al Cielo.<br />

Escrito por Manuel Almudévar Casáus en Huesca, el 24 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1941.<br />

Rafael Andolz<br />

y El humor popular altoaragonés<br />

Señoras y señores: yo no bebo alcohol y sin estar chispa, veo<br />

chispas por todas partes; no estoy ante un hogar don<strong>de</strong> la leña<br />

chisporrotea y sigo viendo chispas por todos los lugares. No se<br />

ofendan porque, teniéndoles a uste<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>ante <strong>de</strong> mí, pudieran<br />

tomarlo al pie <strong>de</strong> la letra y no tengo que recurrir al truco <strong>de</strong> taparme<br />

los ojos, como aquel que tapándoselos le <strong>de</strong>cía a la novia <strong><strong>de</strong>l</strong>ante<br />

<strong>de</strong> un enorme finca: «Todo lo que veo es mío». Así no mentía físicamente<br />

pero moralmente sí, porque a la hembra placentera, con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!