10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COSTUMBRES Y LENGUA ARAGONESA<br />

acuérdate que me has <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar morir <strong>de</strong> la enfermedad que yo quiera.<br />

El diablo aceptó la condición y pasaron los diez años y volvió el<br />

diablo a buscar su alma y el herrero le dijo: «¿No me tengo que<br />

morir <strong>de</strong> la enfermedad que yo quiera?». «Sí, –le contestó el diablo–<br />

y ¿cuál es?». A lo que le dijo el herrero: «¡De sobreparto!». El diablo,<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía muchos siglos se <strong>de</strong>dicaba a engañar, huyó avergonzado<br />

al ver su engaño vencido por un pobre herrero.<br />

Cuando leemos esas raras historias <strong>de</strong> brujas, <strong>de</strong>spreciamos el<br />

pasado, pero no nos damos cuenta <strong>de</strong> que ahora el mundo está<br />

lleno <strong>de</strong> nuevas brujas, tal vez más elegantes que aquellas, pero<br />

que también practican la brujería mo<strong>de</strong>rna, unas veces con botellones<br />

y otras con drogas y pastillas.<br />

<strong>Aragón</strong> y Béarn<br />

En cierta ocasión conocí al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Saint Gau<strong>de</strong>ns, que se<br />

llama todavía afortunadamente Lafargue, y le hice ver que su apellido<br />

tenía en <strong>Aragón</strong> su homónimo Lafarga, que traducido al castellano<br />

quiere <strong>de</strong>cir «la fragua».<br />

Le llamó la atención, interesándose en el tema y para<br />

<strong>de</strong>mostrárselo, como no podía en ese momento echar mano <strong>de</strong><br />

ningún libro erudito, le enseñé los Lafargas que constaban en el<br />

listín telefónico. A<strong>de</strong>más, como buscando la comunidad <strong>de</strong> sangre<br />

entre <strong>Aragón</strong> y Béarn, le dije que mi abuela materna se llamaba<br />

Agustina Lafarga.<br />

Más tar<strong>de</strong> recibí una revista <strong>de</strong> Saint Gau<strong>de</strong>ns en la que se<br />

narraban los hechos históricos comunes a <strong>Aragón</strong> y al Béarn y me<br />

di cuenta cómo los bearneses se sienten más próximos a <strong>Aragón</strong><br />

que nosotros <strong>de</strong> ellos. Casi nos hemos olvidado <strong>de</strong> que nuestra<br />

provincia pertenece al ámbito <strong>de</strong> la civilización pirenaica. Basta<br />

recordar que nuestros pastores, cuando se juntaban con los <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

otro lado, se entendían en sus lenguas autóctonas, como se entien<strong>de</strong>n<br />

los vascos <strong>de</strong> ambas vertientes <strong>de</strong> los Pirineos o como lo hacen<br />

los catalanes con los <strong>de</strong> Perpiñán.<br />

Hay muchos apellidos comunes, algunos <strong>de</strong>bidos a las emigraciones<br />

en uno y en otro sentido, otros a las repoblaciones <strong>de</strong><br />

la Reconquista como la <strong>de</strong> Almudévar y muchos a un fondo<br />

lingüístico que se pier<strong>de</strong> en los tiempos.<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!