10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMAS VARIADOS<br />

imposible para los «urbes» aragoneses y para los isidros castellanos.<br />

A estos les resulta imposible el «libre comercio», acosados por los<br />

costes liberados, sus productos congelados y el agua imprevisible<br />

<strong>de</strong> planificaciones imposibles. Las consecuencias las estamos viendo<br />

en la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> gran número <strong>de</strong> agricultores.<br />

¡Viva san Úrbez!<br />

Vivir como hermanos<br />

«¡Qué bueno y qué alegre es que todos vivamos como hermanos!».<br />

Esta exclamación bíblica es muy antigua, pero en realidad,<br />

sigue siendo hermosa como frase y mucho más cuando se lleva a la<br />

práctica.<br />

En los tiempos actuales, unas veces por la escasez <strong><strong>de</strong>l</strong> espacio <strong>de</strong><br />

los nuevos pisos, otras por el trabajo al que tienen que acudir lo<br />

mismo las mujeres que los hombres, es difícil que las familias convivan<br />

y se aumenta el problema <strong>de</strong> esa convivencia, unas veces por<br />

la cada día mayor ancianidad <strong>de</strong> las personas y otras porque esos<br />

ancianos muchas veces pa<strong>de</strong>cen la enfermedad <strong>de</strong> Alzheimer.<br />

¡Cuántas personas están pa<strong>de</strong>ciendo dicha enfermedad! Pero<br />

aquellos que no tienen familiares que la sufran no se enteran <strong>de</strong> los<br />

sufrimientos que acarrean dichos enfermos a su familia! Por eso<br />

uno queda impresionado al leer la obra <strong>de</strong> Carmen Bailo, que,<br />

entre multitud <strong>de</strong> anécdotas, escribe lo siguiente: «No solo es la<br />

enfermedad la que agobia y duele, que ya es bastante, es también<br />

doble gasto económico que hay que asumir. Exceptuando la medicación,<br />

los pañales y un alto porcentaje <strong>de</strong> la silla <strong>de</strong> ruedas, lo<br />

<strong>de</strong>más corría todo a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> enfermo, <strong>de</strong> mi madre claro. Pocas<br />

ayudas para una enfermedad tan larga y, en muchos casos, para<br />

familias con pocos recursos. Nunca pensamos en llevarla a una<br />

resi<strong>de</strong>ncia, pero, <strong>de</strong> haberlo hecho, mi madre no hubiera podido<br />

hacer frente sola a semejante gasto. Tenía a sus hijas, claro, pero<br />

había otras familias que carecían <strong>de</strong> este apoyo, e incluso teniéndolo<br />

no podían costearlo...».<br />

Y uno se acuerda <strong>de</strong> esas familias, que están unidas entrañablemente,<br />

al leer el siguiente párrafo escrito por Carmen: «La doctora<br />

seguía tratando <strong>de</strong> animar a mi madre, pero no prestaba atención<br />

a sus ánimos, solo la miraba y tocándole la cara <strong>de</strong>cía:<br />

431

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!