10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

378<br />

bro <strong>de</strong> Júpiter salió Minerva y su árbol y <strong>de</strong> cerebros malditos salió<br />

el aceite tóxico, que no <strong>de</strong> plantas clásicas.<br />

Huyó <strong><strong>de</strong>l</strong> olivar en <strong>de</strong>sbandada la lechuza sabia y sobre la meseta<br />

castellana se vio a los vampiros volar y volar. Los treinta dineros<br />

para ellos son pocos. Los tiempos mo<strong>de</strong>rnos requieren millones.<br />

Sobre las ciuda<strong>de</strong>s se vio a los vampiros volar y volar. Sobre la<br />

meseta los castillos altos y las chozas pobres. Por las portaladas<br />

entraban vampiros en el arrabal. San Cristobalón los quiso espantar<br />

porque se bebían la sangre <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo. Sobre los páramos se vio<br />

a los vampiros volar y volar, entre los colmillos un ramo <strong>de</strong> colza<br />

traían.<br />

Cada país tiene su árbol «tótem», así los canadienses ponen en<br />

su ban<strong>de</strong>ra el arce, los libaneses el cedro, los valencianos aman el<br />

naranjo, los griegos clásicos el olivo, los vascos veneran al roble <strong>de</strong><br />

Guernica y los aragoneses al Árbol <strong>de</strong> Sobrarbe, la Santa Lezina o<br />

carrasca. Los <strong><strong>de</strong>l</strong> Somontano tenemos un cariño especial por el litonero.<br />

Todos, <strong>de</strong> niños, en nuestros pueblos somontaneses, hemos<br />

subido a sus copas a contemplar los huevos y los pollos <strong>de</strong> la picaraza,<br />

picaza o urraca y a ver si ese córvido ladrón había <strong>de</strong>positado en<br />

el nido algún anillo o algún pendiente, que dicen se llevan <strong>de</strong> algún<br />

balcón o solanar, don<strong>de</strong> la dueña había estado cosiendo al sol.<br />

Pero el principal atractivo <strong><strong>de</strong>l</strong> árbol, aparte <strong>de</strong> su belleza, se<br />

concretaba en los litones (almezas en castellano), frutos <strong>de</strong> corteza<br />

negra y dura, escasa pulpa amarilla y dulce y grueso hueso, que<br />

una vez <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> su envoltura, proyectábamos, en guerra<br />

infantil, por medio <strong>de</strong> un cañuto, a modo <strong>de</strong> cerbatana improvisada.<br />

Eran y son todavía dulces los litones porque, hace unos días, un<br />

caballero somontanés y médico me dijo que él los guardaba en su<br />

casa y cuando le apetecían se comía dos o tres, como aquel que<br />

comulga con su tierra. Yo lo he comprendido y él a mí, también.<br />

Entonces le dije al boticario: «Son los litones igual que píldoras (pindoletas<br />

en aragonés), el doctor los recetará y tú los dispensarás a<br />

todos aquellos que estando fuera, sientan nostalgia <strong>de</strong> su<br />

Somontano natal; yo, como veterinario, se los recetaré a las picarazas,<br />

a los tordos, a los mirlos y a las aves todas <strong><strong>de</strong>l</strong> cielo somontanés<br />

para que vayan <strong>de</strong>positando su semilla por los montes».<br />

Amemos el bosque y respetémoslo, no solo por su belleza, sino<br />

para que nuestra calidad <strong>de</strong> vida no se <strong>de</strong>teriore, como ocurrió en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!