10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

128<br />

Jisela, <strong>de</strong> lo contentos que estaban los asistentes a este acto <strong>de</strong> la<br />

familia Palacio, que se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bilbao a Barcelona, pasando<br />

por Huesca y por todos los pueblos que he nombrado antes y<br />

otros muchos más. Me acordé <strong>de</strong> aquella canción que reza así:<br />

«Campanitas <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a, din-don, que sonáis al amor mío, dindon,<br />

¿por qué sonáis tan temprano?, que hace frío, mucho frío». El<br />

que la cantaba no quería el frío para su amor, como la Virgen <strong>de</strong> la<br />

Victoria nos <strong>de</strong>sterró el calor <strong>de</strong> aquella ceremonia.<br />

Al mirar hacia abajo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la puerta <strong>de</strong> la ermita, se veía<br />

Pertusa con su río y con su parroquia <strong>de</strong> la Asunción y con su bella<br />

torre, obra <strong><strong>de</strong>l</strong> arquitecto <strong>de</strong> El Escorial, Herrera.<br />

Pero allá arriba está, como me dijo mi amiga Maruja Palacio, tía<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> novio y que se quedó sin su esposo Joaquín hace poco tiempo:<br />

«La Virgen <strong>de</strong> la Victoria / ni es comprada ni es vendida / es bajadita<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cielo / y en Pertusa aparecida».<br />

2003<br />

Pompenillo<br />

He llegado a los Talleres Alfonso a través <strong>de</strong> la ronda sur <strong>de</strong><br />

Huesca, que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el edificio <strong><strong>de</strong>l</strong> Hospital <strong>de</strong> la Seguridad<br />

Social, en la carretera <strong>de</strong> Zaragoza, hasta la ronda su<strong>de</strong>ste. Al marcharme<br />

he visto un camino que se dirigía al sur y, sintiendo curiosidad,<br />

me he embarcado por él y me he visto sorprendido al circular<br />

por una amplia cabañera que, según me dijo Antonio Castro,<br />

va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el valle <strong>de</strong> Tena hasta Pina <strong>de</strong> Ebro. Pero me quedé<br />

todavía más emocionado al ver una llanura inmensa, limitada al<br />

oeste, entre otras por la sierra <strong>de</strong> Tardienta, don<strong>de</strong> se veían los<br />

postes generadores <strong>de</strong> electricidad por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> aire, cuyo dios<br />

pagano era Eolo, y al este se ve <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Montearagón a Alcalá <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Obispo, que forman el Somontano. Por ambos lados <strong>de</strong> la vía<br />

pecuaria se veían los adornos arbóreos, unos <strong>de</strong> nogales y otros <strong>de</strong><br />

acacias, que plantaron los miembros <strong>de</strong> la Redolada <strong>de</strong> Huesca. A<br />

lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> camino se ven muy pocos edificios, algunas torres<br />

como la <strong><strong>de</strong>l</strong> Sevillano, la <strong>de</strong> Arizón y algunas naves <strong>de</strong> cría <strong>de</strong> cerdos,<br />

pero en las torres ya no vive nadie. Hay a los lados caminos<br />

que conducen a otras torres, unas habitadas todavía, como la Torre<br />

Nueva <strong>de</strong> Martín Lecina, y al lado <strong>de</strong> la carretera se encuentra la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!