10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIUDADES, PUEBLOS Y PAISAJES<br />

las que no riegan, sino que lo hacen con las que vienen por el canal<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> pantano <strong>de</strong> El Grado. Sin embargo esas aguas <strong>de</strong> su río hacen<br />

felices a los vecinos <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo, porque en ellas se bañan, y mi<br />

amigo el cura don Manuel Bibián, que tiene su casa sobre el mismo<br />

río, escucha cómo le cantan las ranas, por la noche, que le hacen<br />

dormirse como un ángel.<br />

Antes <strong>de</strong> llegar al pueblo, hay un <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> la carretera por el<br />

que se ascien<strong>de</strong> a las alturas, como la Virgen <strong>de</strong> la Asunción que<br />

presi<strong>de</strong> el templo parroquial fue subida a los cielos.<br />

Ya estamos en lo alto <strong><strong>de</strong>l</strong> monte coronado por la Virgen <strong>de</strong> la<br />

Victoria y se da uno cuenta <strong><strong>de</strong>l</strong> amor que este pueblo tiene a su<br />

Virgen, porque, como he dicho, están cuidados los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong><br />

su ermita, pero esta a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser bella, la limpian, la reparan si<br />

alguna vez tiene algún fallo, igual que antiguamente la cuidaba el<br />

santero, que allí vivía, a un lado <strong><strong>de</strong>l</strong> altar mayor, en una pequeña<br />

vivienda que incluso tiene su puerta para el santero y sobre la<br />

pequeña vivienda, como sobre la sacristía, colocada en el otro lado<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> altar, hay unos hermosos coros, con sus barandillas y en los que<br />

tal vez cantaran en alguna ocasión, o en ellos se pondrían las autorida<strong>de</strong>s<br />

en alguna ceremonia religiosa. Los vecinos <strong>de</strong> Pertusa los<br />

llaman los coricos.<br />

Entrando en la iglesia se ve al fondo la hermosa Virgen en su<br />

altar, la nave cubierta por cinco arcos que acaban en punta como<br />

los arcos góticos y el suelo está hecho <strong>de</strong> ladrillos macizos y planos.<br />

Los fieles se sientan sobre unos cómodos bancos y cuando comienzan<br />

a cantar en el coro, se siente uno como escuchando música,<br />

que tal vez proceda, no <strong>de</strong> la tierra, sino <strong><strong>de</strong>l</strong> cielo. Como parece<br />

que la señora que canta, acompañada por las notas <strong>de</strong> un sonoro<br />

armonio, el avemaría, está inspirada por algo o por alguien, quizá<br />

por la Virgen <strong>de</strong> la Victoria, a la que mirará cuando esté en su<br />

granja cuidando a sus originales animales, es <strong>de</strong>cir avestruces. Esos<br />

cantos sensibilizan a los hijos <strong>de</strong> Pertusa, que cuando el sacerdote<br />

dice: orad hermanos, todos se ponen <strong>de</strong> acuerdo y levantan su<br />

corazón a Dios. Cuando se acabó la misa, cantaron la canción aragonesa<br />

«S’ ha feito <strong>de</strong> nuei», que <strong>de</strong>spertó un patriotismo aragonés,<br />

que rompió en aplausos al terminarla.<br />

Al salir sonó la campana, que está colgada <strong>de</strong> una alta espadaña<br />

<strong>de</strong> piedra, anunciando a la comarca la boda feliz <strong>de</strong> Carlos con<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!