10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

174<br />

revista Argensola <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Alto</strong>aragoneses, pues el<br />

agua bajaría por gravedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el río Alcanadre.<br />

Si se ha hecho la comarcalización <strong><strong>de</strong>l</strong> Somontano occi<strong>de</strong>ntal con<br />

la Hoya <strong>de</strong> Huesca, que se intenten estudiar medios para que ese<br />

Somontano prospere. Des<strong>de</strong> el río Guatizalema hace varios años se<br />

ha colocado una tubería para llevar agua a Siétamo, Ola, Alcalá <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Obispo y a su campo <strong>de</strong> aviación, a Fañanás, a Pueyo, a Argavieso,<br />

a Novales y a Sesa y todavía no se ha empalmado con la corriente<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> río la tubería que ha <strong>de</strong> llevar el agua a todos esos lugares. ¿A<br />

qué se <strong>de</strong>be esta tardanza? Porque se está viendo cómo hay pueblos<br />

que tenían seiscientos habitantes hace unos doce años y ya han<br />

alcanzado los doce mil. A<strong>de</strong>más va a pasar por Siétamo y Alcalá la<br />

autovía <strong>de</strong> Lérida a Huesca, con lo que aumentaría el uso industrial<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> agua.<br />

En Bandaliés hasta hace poco tiempo se servían <strong><strong>de</strong>l</strong> agua <strong>de</strong><br />

una balsa, en Sasa hay una fuente monumental y casi sin agua y en<br />

Loporzano pusieron una fuente también monumental, traída <strong>de</strong><br />

Francia, y no podían gastar mucha agua porque en Huesca la consi<strong>de</strong>raban<br />

como <strong>de</strong> su propiedad.<br />

El año 1946 mi hermana mayor, que estaba <strong>de</strong> maestra en<br />

Castejón <strong>de</strong> Arbaniés, recogió una Salve <strong><strong>de</strong>l</strong> agua, con la que la<br />

pedían rezándola y que dice así: «Salve <strong>de</strong> los cielos / Virgen <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Rosario / danos agua limpia / que riegue los campos. / Los campos<br />

tenemos heridos <strong><strong>de</strong>l</strong> hielo / y es porque no llueve buen agua <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cielo. / Del cielo esperamos / hermoso rocío. / Así lo <strong>de</strong>sea / este<br />

pueblo pío / pío y siempre pío / pobre y siempre pobre / que hoy<br />

en este día / nadie le socorre... / Y ahora supliquemos / a la hermosa<br />

Madre / oh, Madre amorosa / y <strong>de</strong> todos Madre / que ahora<br />

y en la hora / nos <strong>de</strong>jen el agua».<br />

A pesar <strong>de</strong> esta oración, siempre trataron a estos pueblos como<br />

pobres, como tierras que tenían que estar <strong>de</strong>shabitadas y acabar si<br />

nos <strong>de</strong>scuidamos como acabaron con el castillo <strong>de</strong> Montearagón.<br />

Y a este Somontano ¿qué habrá que hacerle para evitar su ruina<br />

cuando los sindicatos han alertado ya sobre la <strong>de</strong>spoblación y la<br />

sequía que sufren los aragoneses?<br />

El envejecimiento <strong>de</strong> la población es otro problema y yo voy<br />

observando cómo en los pueblos citados están casi todas las casas<br />

vacías y cuando muere alguno <strong>de</strong> sus habitantes se queda <strong>de</strong>sierto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!