10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

440<br />

no tienen tiempo para sentir. Es raro que los hombres que don<strong>de</strong>an<br />

tanto, no se encuentren con los duen<strong>de</strong>s, que hacen lo<br />

mismo 10 , pero hay, gracias a Dios, hombres que encuentran el<br />

encanto, y reconozco que una <strong>de</strong> las mayores satisfacciones que<br />

saco <strong>de</strong> mi afición a escribir es el encontrarme, al abrir un libro,<br />

con pensamientos iguales que los míos pero expresados con más<br />

belleza. Al abrir un libro <strong>de</strong> Pablo Neruda me encuentro con una<br />

Oda a las cosas que entre otras cosas dice lo siguiente: «Amo las<br />

cosas loca / locamente / me gustan las tenazas / las tijeras, / adoro<br />

/ las tenazas, / las argollas, / las soperas, / sin hablar, por supuesto,<br />

/ <strong><strong>de</strong>l</strong> sombrero». «Amo / todas / las cosas, / no porque sean /<br />

ardientes / o fragantes, / sino porque / no sé, / porque este océano<br />

es el tuyo, / es el mío». «Oh, río / irrevocable / <strong>de</strong> las cosas, /<br />

no se dirá / que solo / amé / lo que salta, sube, sobrevive, suspira./<br />

No es verdad: /muchas cosas / me lo dijeron todo. / Y fueron para<br />

mí tan existentes, que fueron conmigo media vida / y morirán<br />

conmigo media muerte».<br />

Al encanto <strong><strong>de</strong>l</strong> que he hablado pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>rle el <strong>de</strong>sencanto,<br />

el <strong>de</strong>terioro o la perversión <strong><strong>de</strong>l</strong> encanto.<br />

Todos hemos sufrido <strong>de</strong>sencantos; para mí, el que mejor ha<br />

expresado el suyo ha sido Gustavo Adolfo Bécquer por medio <strong>de</strong><br />

estos versos: «Cuando me lo contaron, sentí el frío / <strong>de</strong> una hoja <strong>de</strong><br />

acero en las entrañas... / Cayó sobre mi espíritu la noche; / en ira y<br />

en piedad se anegó el alma... / ¿Quién me dio la noticia?... Un fiel<br />

amigo... / ¡Me hacía un gran favor!... Le di las gracias».<br />

«Los cuidados graves <strong>de</strong> que siempre es seguido quien al humano<br />

trato está atenido hacen que el paso <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong>spiadado<br />

merme sus faculta<strong>de</strong>s físicas, intelectuales y su afectividad». El<br />

entorno, la «circunstancia» <strong>de</strong> cada uno, que diría Ortega, hacen<br />

que en unos se <strong>de</strong>teriore el encanto o que casi llegue a <strong>de</strong>saparecer.<br />

Esto le <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> ocurrir a Pascual Montenegro y al conocer su<br />

nombre, tal vez uste<strong>de</strong>s piensen que voy a contarles un cuento<br />

mejicano o andaluz, pero no, porque su historia tuvo su tiempo y<br />

10 Nota <strong><strong>de</strong>l</strong> editor. Los dos párrafos anteriores pertenecen a un artículo que originariamente<br />

fue publicado en aragonés con el título <strong>de</strong> «Os duen<strong>de</strong>s» en Nueva España<br />

el año 1978. Posteriormente apareció en el libro Beyendo chirar o sol, Publicazions d’o<br />

Consello d’a Fabla Aragonesa, Huesca, 1980, pp. 43-44.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!