10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

192<br />

que empieza por arriba y termina por abajo, no se cumple; basta<br />

ver cómo las partes altas que habrá que regar, como Ayerbe y los<br />

Castillos están sin hacerlo y Las Almunias citadas con sus<br />

Somontanos <strong>de</strong> Angüés, <strong>de</strong> Loporzano y <strong>de</strong> Siétamo, tienen<br />

hechos sus pantanos y tampoco pue<strong>de</strong>n regar. Lo han intentado<br />

los <strong>de</strong> Siétamo como dice la jota: «Los señores <strong>de</strong> Siétamo / pusieron<br />

el monte en huerta / y “pa” la Virgen <strong>de</strong> Nunca / baja el agua<br />

por “l’acequia”, ¡ay, que me mojo!». Empezaron la obra pero<br />

«Almudévar y Cavero / se pusieron los primeros / lo tuvieron que<br />

<strong>de</strong>jar / porque se acabó el dinero». Ahora, hecho el pantano, se han<br />

cogido el agua los <strong>de</strong> Huesca, lo que me parece muy bien, pero,<br />

gastando en riegos como lo hacen los <strong>de</strong> Monegros, no sería<br />

extraño que también <strong>de</strong>jaran gastar a los <strong>de</strong> arriba, en zonas más<br />

reducidas, más frescas y que necesitan menos cantidad <strong>de</strong> agua<br />

para regar.<br />

Porque Huesca está reaccionando ante el antiguo caciquismo y<br />

se está construyendo el pantano <strong>de</strong> Montearagón, consecuencia<br />

efectiva <strong>de</strong> los trabajos y exigencias <strong>de</strong> varios oscenses. Se está<br />

hablando <strong><strong>de</strong>l</strong> Canal <strong>de</strong> Huesca, que traería agua <strong><strong>de</strong>l</strong> río Gállego y<br />

regaría la zona <strong>de</strong> Ayerbe, <strong>de</strong> Plasencia, <strong>de</strong> Esquedas, <strong>de</strong> Alerre...<br />

y las aguas <strong>de</strong> este canal y las <strong><strong>de</strong>l</strong> Montearagón, ayudarían a tener<br />

Vadiello lleno, para po<strong>de</strong>r regar las zonas <strong><strong>de</strong>l</strong> Guatizalema, pedidas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1911, como pasará con el aprovechamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> río<br />

Alcanadre para regar su pueblos <strong><strong>de</strong>l</strong> Somontano. No pasará como<br />

empezó a ocurrir durante la República, en que los pueblos comenzaron<br />

a <strong>de</strong>sconfiar en su porvenir, ya no solo en lo referente a los<br />

regadíos, porque se notaba, como dice Rosario Parada en su obra<br />

Entre dos fuegos, un profundo cambio «en las formas, en la convivencia,<br />

en las intenciones, en los pensamientos. Ya los afanes <strong>de</strong> la<br />

tierra no eran motivo <strong>de</strong> reunión. Los jóvenes ya no estaban dispuestos<br />

a sufrir contratiempos con labradores, que abandonaban<br />

el fruto <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> sus antepasados».<br />

Se evaporan las aguas y se tuercen en nubes que <strong>de</strong>rraman su<br />

lluvia por las cordilleras y el hombre se olvida <strong><strong>de</strong>l</strong> agua llovediza y<br />

<strong>de</strong> las nieves serranas y se va a la ciudad. Ya tenemos dos polos, el<br />

urbano y el rústico, <strong>de</strong> los que el primero se va ensanchando y el<br />

segundo lleva camino <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer, con lo que se están reduciendo<br />

los límites <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> la urbe oscense, porque los dos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!