10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

120<br />

sucesos políticos y guerreros y algunos evocarán con simpatía ocasiones<br />

como la feria <strong>de</strong> caballerías que el 29 <strong>de</strong> septiembre, San<br />

Miguel, se celebraban.<br />

A Graus se <strong>de</strong>splazaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Huesca, Teruel y Zaragoza los<br />

tratantes con sus blusas y sus varas, cargados <strong>de</strong> billetes escondidos<br />

en sus bragueteras, tetillas, fajas y faltriqueras, llegaban Fau,<br />

Castor, Losfablos y León Belío, para comprar las bestias que <strong>de</strong><br />

Chistau, <strong>de</strong> Chía, La Fueva y Laspaúles, bajaban los recriadores.<br />

Compraba Roquefort <strong>de</strong> Zaragoza mulas enormes a Marcial<br />

Ríos <strong>de</strong> Benasque y a Antonio Trinidad <strong>de</strong> Castejón <strong>de</strong> Sos. Era<br />

el mejor ganado el que traían <strong>de</strong> esos pueblos y <strong><strong>de</strong>l</strong> Run, el <strong>de</strong><br />

Anciles y el <strong>de</strong> Eriste y hasta llegaban <strong>de</strong> allá, <strong>de</strong> Vilaller, en tierras<br />

catalanas.<br />

Los <strong>de</strong> Teruel, <strong>de</strong> tierra austera y fría compraban los machos<br />

romos, burdéganos, burreños o burreros, criados a su vez en tierras<br />

duras <strong>de</strong> la Fueva. Mero<strong>de</strong>aban en torno a bestias y a tratantes<br />

los compradores, comisionistas, curiosos y gitanos, que se<br />

encargaban <strong>de</strong> endosar a los ingenuos y a los pobres, las mulas más<br />

taradas por un aire o por el asma. Había aquellos que, ¡todo por la<br />

patria!, se llevaban por salvarla y j... a sus soldados las mulas bravas,<br />

resabiadas y traidoras, conocidas como guitas. Caminaban acolados<br />

en reatas cientos <strong>de</strong> bestias con su corte <strong>de</strong> mozos y tratantes<br />

aviados con alforjas y botas que paraban a los escasos conductores<br />

<strong>de</strong> coches que pasaban, para darles un trago <strong>de</strong> buen vino.<br />

Todo era fiesta, Graus era una fiesta y se llenaban los hoteles <strong>de</strong><br />

Lleida y Samblancat, las fondas <strong>de</strong> Maella, Ainés y Casa Peperillo;<br />

se hospedaba la gente también en casas <strong>de</strong> particulares y dormían<br />

incluso en los pesebres y pajeras. Llegaban las mujeres <strong><strong>de</strong>l</strong> amor,<br />

se llenaban los cines y en alguno se veían hojas <strong>de</strong> parra en los<br />

espectáculos <strong>de</strong> revista y varietés. Pero la carne reina no fue la <strong>de</strong><br />

mujer, sino la <strong><strong>de</strong>l</strong> ternasco, cuyas costillas asadas a la brasa se consumían<br />

con fruición. Almorzaban, ya temprano, sopas <strong>de</strong> ajo o<br />

bacalao para empezar y acababan con los clásicos huevos fritos con<br />

chorizo y longaniza o con tortilla <strong>de</strong> patata. En las comidas eran<br />

reyes con las costillas <strong>de</strong> ternasco, los pollos corraleros, sin hormonas,<br />

adornados con el color <strong>de</strong> los tomates y <strong>de</strong> los pimientos.<br />

Estas vivencias me las contaba Carletes, que acompañó tratantes<br />

a lo largo <strong>de</strong> su vida, igual que yo se las he contado a uste<strong>de</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!