10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMAS HISTÓRICOS<br />

Vilanova, padre <strong>de</strong> doña Francisca Bernarda Abarca <strong>de</strong> Vilanova,<br />

que promovió la publicación <strong>de</strong> dicha Vigilia y Octavario y que en el<br />

año 1683 colaboró con su tía doña Ana Abarca <strong>de</strong> Bolea en la construcción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> retablo <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> la Gloria.<br />

Balaguer me dijo que en la parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Coso hubo un Casino<br />

Sertoriano, que recordaba al Salón Cultural <strong>de</strong> Lastanosa que se<br />

encontraba en la vecina casa, al otro lado <strong><strong>de</strong>l</strong> Coso (por casa <strong>de</strong><br />

Mingarro, poco más o menos). Arriba parece ser que hubo una<br />

especie <strong>de</strong> salón <strong>de</strong> baile o <strong>de</strong> café-cantante, recordando don<br />

Fe<strong>de</strong>rico que más tar<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> dicho salón salían multitud <strong>de</strong> costureras,<br />

unas ochenta, que entraban y salían por la calle <strong>de</strong> Sancho<br />

Abarca. Don Ricardo <strong><strong>de</strong>l</strong> Arco al parecer opinaba que la casa-palacio<br />

que estuvo ocupada por los Almacenes <strong>de</strong> Simeón era propiedad<br />

<strong>de</strong> los con<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Aranda, pero esas casitas en la que estaban<br />

situados los Almacenes Simeón no eran ni <strong>de</strong> Abarca <strong>de</strong> Bolea ni<br />

<strong>de</strong> Abarca. Don Fe<strong>de</strong>rico Balaguer conoció al here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> los<br />

Abarca cuando ya se había perdido tal apellido y no sabía si tuvo<br />

<strong>de</strong>scendientes directos con el mismo apellido. Añadió don<br />

Fe<strong>de</strong>rico que dicho señor se llevó el escudo, creo que a la provincia<br />

<strong>de</strong> Teruel.<br />

El <strong>de</strong>scubridor <strong><strong>de</strong>l</strong> escudo <strong>de</strong> los Abarca fue un hombre <strong>de</strong> una<br />

gran dignidad y amante <strong>de</strong> su tierra porque no guardó el escudo<br />

por vanidad, sino porque le llamaba la atención la historia <strong>de</strong> los<br />

Abarca. Era un hombre generoso, porque <strong>de</strong>cía: «En esta vida he<br />

dado mucho, sin pensar que se me <strong>de</strong>volviese nada y por el contrario<br />

he recibido mucho... muchísimo; no sé cuánto ni cuándo».<br />

Me contaba que había nacido en Villanueva <strong>de</strong> Sijena y por eso,<br />

como un auténtico aragonés, amparado en la historia que contara<br />

Pedro Saputo, pintó, y conserva todavía en su casa <strong>de</strong> Huesca, un<br />

cuadro en que se ve al fondo el pueblo, más acá unos ver<strong>de</strong>s árboles;<br />

cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> río Alcanadre y sobre las aguas <strong>de</strong> este se ven pasar<br />

los «testículos» <strong><strong>de</strong>l</strong> caballo <strong>de</strong> Roldán, que perdió en su salto <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Peña Men a la Peña Amán y <strong>de</strong>jando sus «obras genitales» en un<br />

montón <strong>de</strong> hierbas secas, como un canastillo <strong>de</strong> Moisés, allá en el<br />

río Nilo.<br />

A los tres meses <strong>de</strong> edad lo llevaron sus padres a Barcelona y<br />

siempre estaba tocando con una guitarra en medio <strong>de</strong> su familia,<br />

que cantaban jotas, y sobre todo su madre, que llegó a cantarlas en<br />

347

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!