10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

228<br />

Vicencio el mecenas; el con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Guimerá, erudito, historiador y<br />

anticuario; el marqués <strong>de</strong> Torres, padre <strong>de</strong> Ana Francisca, a saber<br />

don Martín; y <strong>de</strong>spués don Luis Abarca <strong>de</strong> Bolea, segundo<br />

Marqués <strong>de</strong> Torres, sobrino <strong>de</strong> doña Ana Francisca Abarca <strong>de</strong><br />

Bolea; don Francisco Ximénez <strong>de</strong> Urrea, <strong>de</strong> la rama <strong>de</strong> los Aranda,<br />

nacido en Épila, uno <strong>de</strong> los mejores eruditos <strong>de</strong> su tiempo; el cronista<br />

<strong>de</strong> <strong>Aragón</strong> don Juan Francisco Andrés <strong>de</strong> Ustarroz y otros<br />

más, <strong>de</strong>stacando la figura más sobresaliente <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo, a saber, el<br />

padre Baltasar Gracián, a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1636 en que fue <strong>de</strong>stinado<br />

al colegio <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Huesca. Y copiando con<br />

exactitud a María Ángeles Campo, por cuyas obras me oriento, he<br />

tomado lo que escribió en su libro <strong>de</strong> doña Ana Francisca Abarca<br />

<strong>de</strong> Bolea, en sus páginas 66 y 67, que dice así: «La monja <strong>de</strong><br />

Casbas, doña Ana Francisca, a pesar <strong>de</strong> su estado religioso y <strong>de</strong> la<br />

censura monástica, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que forma parte integrante <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

selecto grupo <strong>de</strong> Lastanosa, ya que, como vemos, se encuentra<br />

muy vinculada a varios <strong>de</strong> sus miembros por medio <strong>de</strong> la correspon<strong>de</strong>ncia,<br />

<strong>de</strong> las visitas que le hacen sus amigos, <strong>de</strong> las estancias<br />

veraniegas en el castillo <strong>de</strong> Siétamo, a don<strong>de</strong> ellos acudían, y <strong>de</strong><br />

alguna visita personal a Zaragoza y Huesca».<br />

Baltasar Gracián publica en Huesca en 1648 su obra Agu<strong>de</strong>za y<br />

arte <strong>de</strong> ingenio y en el Discurso XXXI dice sobre la actividad <strong>de</strong> «...<br />

la muy noble e ilustre señora doña Ana <strong>de</strong> Bolea, religiosa bernarda<br />

en el real monasterio <strong>de</strong> Casbas, en <strong>Aragón</strong>, tía <strong><strong>de</strong>l</strong> marqués <strong>de</strong><br />

Torres, que compitió con nobleza y virtud y con su raro ingenio,<br />

heredado <strong><strong>de</strong>l</strong> insigne y erudito don Martín <strong>de</strong> Bolea, su padre,<br />

cuyas poesías han sido siempre aplaudidas y estimadas».<br />

A<strong>de</strong>más testifica que «en 1648 era ya autora <strong>de</strong> muchos y elegantes<br />

poemas».<br />

Siempre ha habido en la Historia mujeres que han <strong>de</strong>stacado,<br />

como Ana <strong>de</strong> Bolea, por sus cualida<strong>de</strong>s literarias, pero no participaban<br />

más porque no recibían enseñanza las mujeres, y si esta <strong>de</strong><br />

que hablamos no se hubiera «autoeducado», no hubiera pasado a<br />

la posteridad. Pero no fue solo ella la mujer que se distinguió, pues<br />

en el año 1650 promovió don Luis Abarca <strong>de</strong> Bolea y Castro<br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Híjar, marqués <strong>de</strong> Torres, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> las Almunias,<br />

barón <strong>de</strong> Clamosa, barón <strong>de</strong> Siétamo y Ro<strong><strong>de</strong>l</strong>lar, barón <strong>de</strong> Pui <strong>de</strong><br />

Cinca y señor <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong> Maella, caballero <strong><strong>de</strong>l</strong> Hábito <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!